El piloto poleso impuso sus manos y su mecánica frente a tres rivales de corte nacional, como Jonathan Pérez, Óscar Palacios y Fran Cima. La victoria en el IX Rally Montaña Central le asegura matemáticamente el título. La gran revelación del Rally fue José Manuel Mora, que con un Peugeot 205 Rallye se colocó en una prodigiosa quinta posición frente a pilotos con mejores automóviles.
Alberto Hevia ha vuelto a ganar el Campeonato Regional de Asturias de Rallys diez años después. El piloto poleso ha conseguido quitarse la espina, levemente, de no haber podido ganar el Nacional de Rallys y lo hizo en uno de los rallys más difíciles del panorama astur: el IX Rally Montaña Central. El piloto demostró que sigue siendo el mejor del panorama asturiano a pesar de que, en varias ocasiones, se encontró con monturas mucho más competitivas de la suya a lo largo durante el certamen.
Hevia ganó el rally tras marcar cinco scratch de los ocho posibles siendo el segundo (tanto en número de tramos en total como en clasificación general) fue Jonathan Pérez. El de Sariego marcó un rally muy regular, y se quedó a unos 15 segundos del poleso con una montura bastante inferior, como es el Mitsubishi Evo X R4. Sin duda, la temporada que para él se acaba ha sido tremendamente convulsa a nivel nacional, tras el paso de todo un Peugeot 207 S2000 al modelo de la marca de los diamantes, pero realmente ha ido mejorando sus tiempos demostrando su nivel. Pérez hizo un gran rally, llendo de más a menos, y se sobrepuso a múltiples problemas para llegar en segunda posición.
Tercero llegaba el otro claro aspirante al título, Óscar Palacio. El langreano, que ganaba el primer tramo, no pudo aprovecharse de la mecánica del Porsche 997 GT, y la climatología jugó en su contra. Así, el vigente Campeón de Asturias y Montaña de CM se quedaba a las puertas de su primer título regional en rallys.
En cuarta posición se quedaba un Fran Cima que nunca encontró el punto al Subaru Impreza N15 de Caldevilla Motor. El ovetense, falto de ritmo con un coche de tracción total, acababa justo detrás de los del pódium, en terreno de nadie y sin presiones. Sin duda, le tiene cogida más la medida su habitual Lotus Exige GT.
Por último, me gustaría hacer una mención especial a José Manuel Mora. Vaya chico este, que se cree con derecho (y totalmente merecido) a meterse «entre los grandes» con su humilde Peugeot 205 Rallye. Lo del de Grado ya no es una revelación, es una confirmación de que su nivel de pilotaje está muy por encima de las posibilidades reales del coche. Con él consiguió quedar por delante de varios Mitsubishi en todos los tramos, Renault Clio Sport, 106 Kit Car, BMW y demás monturas muy superiores a su pequeño modelo de la marca del león. Mucho ojo con este piloto porque, con un coche más grande y adaptación al mismo estaría, sin duda, entre los mejores del panorama regional. Esperemos que siga con su prodigiosa progresión ascendente.
El Grupo A fue para Rodrigo Beteta, Grupo X para Mora, Grupo N para Hevia, Grupo XT para Pérez y Propulsión y GT para Óscar Palacio. Primero en Históricos fue Juan José Sánchez.