Inflando su moral de cara al nacional, el de Vincios se adjudicaba el Rally, reivindicando su posición de líder entre los gallegos, tras el abandono del lucense Pedro Burgo y los problemas eléctricos del Octavia WRC de Roberto Blach, pilotado por Luis Vilariño. Tercero global, y primero en la Top Ten Pirelli acababa un espectacular Fernando Rico.
Prometía el Rally Sur do Condado emoción, y no defraudó para nada. El regreso de Alberto Meira, junto con su habitual copiloto, Álvaro Bañobre, fue el soñado, al adjudicarse la victoria en esta edición 2011, por delante de todo un Octavia WRC, pilotado en la ocasión por Luis Vilariño (si bien es cierto que éste sufría problemas eléctricos en la parte final del rally). El abandono de los hermanos Burgo le puso las cosas fáciles al piloto de Vincios, que supo mantener su renta una vez se produjo este hecho.
El día comenzaba con un dominio abrumador de Pedro Burgo a lomos de su todopoderoso Ford Focus WRC 05, que le endosaba a Meira y a Vilariño, respectivamente, 15 y 17 segundos en la primera pasada por el tramo Áridos do Mendo, de 11.9 km. Iván Ares trataba de imponer su condición de líder del certamen, pero poco podía hacer contra monturas muy superiores (como es el caso de los WRC) o contra el «rodaje nacional» de Meira con su Mitsubishi Evo X Gr.N+. Justo por detrás de él, llegaba el primer coche calzado por Pirelli: Rodrigo Rodríguez Díaz (Evo X Gr. N+) daba la campanada, imponiéndose a pilotos a priori más puntero, seguido de un espectácular Alberto Otero, que clasificaba su Evo IX Gr.N a cinco segundos del anteriormente citado, y superando apilotos de la talla de Fernando Rico o los hermanos Pais. En el Volante Racc, Fran Lago y su Citroën C2 volvía a ser el mejor («pa variar», que pilotazo), siendo además el primer tracción delantera (por delante del Maxi Megane de Castro o del Peugeot 206 s1600 de Pérez, y venciendo, además, a pilotos locales como Domínguez (Peugeot 206, Volante Racc). Francisco Javier Pena (Peugeot 206) se imponía en la Kuhmo («liquidando», de paso, a varios Evo, Kit Car y «Volantes» Racc) y Fernando Lorenzo Crespo hacía lo propio en la Racing Sport, con su 205 rallye.
La primera pasada del segundo tramo (Talleres Sermiño Yañez, 14.6 km) supusieron toda una declaración de intenciones por parte de Meira, que se adjudicaba su primer scratch en el Gallego de esta temporada, por delante de los hermanos Burgo, y les recortaba diferencias (colocándose a algo menos de 12 segundos). Por detrás, Ares exprimía al máximo su Mitsubishi Evo VII Gr. A, y hacía el tercer scratch, que le valía para ponerse un segundo por encima en la general de Vilariño, que rodaba cada vez mejor con el Octavia. Por detrás, y por la Top Ten Pirelli, Fernando Rico ponía las cosas en su sitio, y marcaba el mejor tiempo, seguido por los hermanos Pais a menos de un segundo, y por un Luis Penido que no encontraba el ritmo del rally. En el Volante, y octavo scratch global, el local Rubén Domínguez llegaba como primer clasificado, adelantando en la general a muchos «coches grandes» y peces gordos, y metiéndole 10 segundos a Fran Lago, que como él mismo dijo «salimos demasiado relajados». David García se hacía con la Kuhmo, y Lorenzo Crespo volvía a ganar en la Racing Sport.
En la segunda pasada al tramo Áridos do Mendo, se repetía el guión de la primera: las cuatro primeras posiciones se repetían con tiempos muy similares, con Pedro Burgo endosándole unos 14 segundos a Meira, y Vilariño 1.5 a Ares (menudo duelo que se estaba llevando a cabo por la tercera posición). Fernando Rico y los hermanos Pais hacían lo propio justo detrás (llegaron separados por tan sólo medio segundo el uno del otro) viniendo por detrás un Luis Penido que, viendo que no podía hacer más con su Evo VI de Gr.X, se dedicaba a deleitar a los aficionados (y aún así venía a tan sólo 2 segundos de Pais). En el Volante Racc, Fran Lago se ponía las pilas, y atacaba fieramente hasta meterle 22 segundos a Domínguez (y adelantar a varios «peces gordos»). En la Kuhmo, Marcos Díaz hacía lo propio con un Renault Clio 16v, y en la Racing Sport, Lorenzo Crespo seguía haciendo de las suyas (menudo carrerón).
El tramo final de la mañana, (segunda pasada a Talleres Sermiño Yañéz), Burgo imponía su Focus por tan sólo 2 segundos a un Vilariño cada vez más adaptado al Octavia WRC (mejoraba ostensiblemente sus tiempos en las segundas pasadas), y a 7 de un Meira que poco podía hacer contra los WRC. Algo más de 15 segundos, y separados por unas pocas décimas, Ares se imponía a Alejandro Pais. A dos segundos venía rico, segundo «Pirelli». En el Volante, Fran Lago se vió perjudicado por la neutralización del tramo, tras la cual le dieron el mismo tiempo que en la anterior pasada a todos los coches, por lo que Domínguez se imponía con claridad, cosa que también ocurría en la Kuhmo y en Racing Sport.
En la primera pasada de la tarde (Talleres Mingos, 10.6 km), Pedro Burgo afianzaba su liderato endosándole a Alberto Meira unos 9 segundos y 15 a Fernando Rico, tercer scratch, seguido por Pais a un segundo y medio. Vilariño y Ares comenzaban a tener problemas eléctricos en sus coches, con lo que bajaban su ritmo ostensiblemente. En el Volante, Domínguez atacaba endosándole 2 segundos a Lago (menudo duelo más emocionante). Jacobo Álvarez se imponía en la Kuhmo, y Lorenzo Crespo en la Racing Sport.
La primera pasada a Electricidad Condado (14.9 km) confirmaría los problemas de algunos pilotos. Burgo aguantaba a Meira (le metía 4 segundos) y Vilariño, con sus problemas aparentemetne solucionados, clasificaba tercero. Pais venía cuarto, Rico quinto, pero… ¿E Iván Ares? El piloto de la escudería Lalín Deza llegaba decimocuarto, al tener muchos problemas durante el tramo, pero consiguió llegar al final y solucionarlos. En el Volante Racc, Domínguez le metía dos segundos a Lago (ya iban separados por tan sólo 9 décimas en la general), lo que predecía que el duelo se prolongaría en el tiempo. Vamos que si les dejamos, este tira y afloja aún dura hasta hoy. En la Kuhmo, el scratch era para Ricardo Vidal (Peugeot 206) y, ¿a qué no adivinan quien era el primer «Racing Sport»? Pues sí, Lorenzo Crespo (e iban seis de seis scratch en la copa).
La segunda pasada a Talleres Mingo fue el detonante de la victoria de Meira. Burgo, hasta ese momento sólido líder, tenía problemas de motor, y abandonaba, poniéndole en bandeja la victoria al de Vincios. Segundo se clasificaba un espectacular Fernando Rico, que superaba al WRC de Vilariño (con problemas eléctricos). Cuarto venía Pais y quinto un Iván Ares con un coche aún tocado. En el Volante, Domínguez le metía 2 segundos a Lago, que no podía adelantarle a pesar de mejorar en siete segundos sus tiempos. Jacabo Álvarez era el primer «piloto Kuhmo». y Borja Vila el primer Racing Sport (Lorenzo levantaba el pie bastante).
La pasada final a Electricidad Condado fue un paseo triunfal para Meira, que aún así marcaba el scratch a medio segundo de un Rico que se adjudicaba el tercer escalón de la general y el primero de la Driver Top Ten Pirelli. Detrás venían unos hermanos Pais que veían como se les escapaba el podium de ambas clasificaciones por apenas unos segundos, pero a los que hay que aplaudir por el grandísimo rally que han realizado. Vilariño clasificaba decimocuarto scratch, que le valía para mantener su condición de segundo en la general y primer grupo X. Ares finalizaba quinto en la general tras los muchos problemas sufridos, pero mantiene el liderato del campeonato. En el Volante, el duelo entre Domínguez y Lago caía del lado del primero, al ganar el scratch por tan sólo un segundo. Jacobo Álvarez se clasificaba como primer Kuhmo en la general, a menos de un minuto del 206 s1600 del «Top Ten» Jorge Pérez, mientras que Lorenzo Crespo se llevaba la Racing Sport, con un auténtico recital, a más de dos minutos del segundo.