Alberto Meira, a bordo del Mitsubishi Evo IX de la Escudería Rías Baixas, estrenó su palmarés en tierra, haciéndose con con la victoria en la primera edición del Rali Terra Chá, segunda prueba puntuable para el Campeonato Gallego de Tierra.
El de Vincios se alzó con la victoria tras una dura lucha con Amador Vidal, que fue segundo con una montura similar. Tercero fue Juan P. Castro Iglesias, a bordo de un Impreza WRX.
La prueba empezaba a un ritmo brutal. Tras el primer tramo, el de Muras (9.7 Km.), Amador Vidal se situaba en cabeza, calcando casi su tiempo Meira, que se situaba poco más de dos segundos, y poniéndose Francisco Javier Pardo Casas, ganador en A Gudiña, tercero a casi 8 segundos, que no le valía para nada al verse obligado a abandonar. Cuarto se situaba Castro, a ya casi 25 segundos, con lo que la diferencia entre los de arriba con este piloto ya era importante. Jose Antonio“Cohete” Suárez marcaba el quinto scratch con su Ford Fiesta R2 de RMC, por delante de los restantes “Mitsu” y a apenas tres segundos del cuarto scratch, con lo que era uno de los vencedores morales del tramo. La nota negativa la protagonizó Luis Vilariño, piloto muy querido por la afición gallega, que abandonaba.
El segundo tramo, Piñeiro Xermade (11.4 Km.) sería un auténtico recital de los dos pilotos de cabeza. Meira demostraba que los Pirelli de tierra funcionan tremendamente bien, marcando el scratch a algo más de 6.5 segundos a Vidal y colocándose líder en la general a 14 segundos y medio al de Vimianzo (Vidal penalizaba con 10 segundos al final de este tramo por llegar tarde a un enlace, de ahí que la diferencia fuera mayor). El tercer scratch corría a cuenta de Alberto López Belón, piloto de la escudería organizadora del rally, que con un Evo X lo hacía francamente bien, subiendo al tercer escalón del podium . Los hermanos Casares, que hasta el momento estaban teniendo un papel secundario, se alzaban con el cuarto scratch lo que les permitía ponerse quintos en la general, mientras que el sexto scratch de “Cohete”, unido a los malos tiempos de Castro, le permitían acceder a la cuarta posición global. Para que se hagan una idea, el de Pravia le sacaba al otro Fiesta R2 de Celestino Iglesias, en dos tramos… Casi 25 segundos.
El tercer bucle de la carrera, el tramo de “O Pino” (8.5 Km.) era neutralizado tras el paso de Amador Vidal. La organización decide entonces otorgar el mismo tiempo a Alberto Meira, Dani Estévez (Evo IX), Jose Antonio Ramos (Suzuki Vitara) y Chema Busto (Mitsubishi Montero), lo que hacía que la diferencia entre los dos pilotos “de arriba” fuera la misma (14.622 segundos). Estévez ascendía así a la tercera posición global, subiendo a la cuarta posición Castro gracias a su sexto scratch. López Belón caía dos posiciones (fue octavo en el tramo), situándose quinto, siendo Casares sexto y “Cohete” séptimo en la general desde ese momento (fue décimo scratch en esta pasada).
En el tramo final, O Marco (11.2 Km.), Vidal marcaba el scratch, pero no le servía para adelantar a un Meira que decidió mantener un ritmo alto para que no se le escapara la prueba, llegando a meta con el segundo mejor tiempo a algo más de cuatro segundos y medio del primer clasificado. Ésto le otorgaba una ventaja suficiente para ganar el rally (apenas unas décimas, y reconociendo que de no haber sido penalizado Vidal, no hubieran ganado el rally). En la lucha por el tercer puesto, y consciente de su situación, Castro apretaba marcando un tercer scratch a 15 segundos de Meira, que le valía para subir al podium y para distanciarse del cuarto clasificado, López Belón, que lo intentó hasta el final, alcanzando una más que notable cuarta plaza tanto en el tramo como en la general a cuatro segundos de Castro. La nota negativa del tramo la protagonizaron “Cohete” Suárez (abandono) y Dani Estévez (sólo pudo ser décimo, con lo que bajó hasta la séptima plaza en la general), y la nota positiva fue para Javier Ramos Grille, que con su Clio por delante de varios tracción total consiguió marcar el séptimo scratch del
tramo. De no haber sido penalizado en el primer tramo, habría alcanzado la novena posición global.
Foto: galiciaenrallys.com