Nueva victoria de Iván Ares y Álvaro Bañobre con su Porsche 911 GT3 en un difícil rallye de Noia, marcado por los múltiples abandonos y por las inclemencias climatológicas. Segunda posición para Amador Vidal y Francis Lema, que pusieron el espectáculo con el VW Polo Proto siendo tercero tras ellos el equipo portugués formado por Ricardo Sousa y Nuno Sousa con su Mitsubishi Lancer Evo X.
El día amanecía complicado, con los tramos totalmente húmedos y una densa niebla que complicaba las cosas mucho a los participantes, pero lejos de frenarles, a Ares y a Bañobre estas condiciones les daban alas y les llevaban a marcar ya el primer scratch con el siempre delicado (y más en agua) Porsche 911 GT3 y a lograr casi un minuto y medio de ventaja de cara a la tarde. Tras ellos Alberto Meira y David Vázquez lo intentaban hasta que la bomba de la gasolina de su Mitsubishi Lancer Evo X volvía a fallar como en Lalín, pero obligandoles al abandono en esta ocasión. Este abandono daba alas a Amador Vidal y Francis Lema, que pese a estar faltos de carreras con la consecuente carencia de ritmo atacaban con el VW Polo Proto y eran segundos al mediodía pese a la rotura del diferencial trasero que les alejaban ya de cualquier opción a la victoria. La tercera posición estaba más que disputada, con Ricardo Sousa y su Mitsubishi Lancer Evo X liderantod la Top Ten Pirelli y por delante de Víctor Senra que estrenaba un Citroen C2 R2 Máx y se veía relegado a la cuarta posición al final de la mañana al sufrir algunos problemas en la caja.
Segundos en la Top Ten Pirelli eran los Hermanos Iglesias, que con su Ford Fiesta R2 estaban atacando como habitualmente y lograban mantener a raya a Javier Martínez Carracedo y Marcos Fernández, que eran terceros y se sentían mucho más cómodos que en Lalín con su R5 GT Turbo pidiendo incluso unas condiciones peores de cara a la tarde para así intentar escalar puestos en la general. La sorpresa en la copa fue el ver a Iago Silva tan atrás después de su gran rallye en Lalín, pero la mala suerte se estaba cebando con el de Ourense y los problemas se sucedían en su Citroen C2 R2 Máx, alejandolo de la lucha desde el principio.
En el Volante FGA, Campolongo y su Peugeot 106 GTI marcaban la pauta, con Fran Oviedo segundo en su Citroen C2 y «Lisi» Abelleira a menos de un segundo con su Citroen Saxo dando además una gran cantidad de espectáculo a su paso por los lugares más complicados.
En la ASR -Kumho, Diego Aneiros imponía su Saxo con casi 30 segundos de ventaja, siendo segundo el lucense Joaquín Rasilla con otro Saxo. La lucha por la tercera plaza se presentaba interesante de cara a la tarde, con Javier Bouza y su Peugeot 106 GTI y Domingo Molinos con su Saxo en menos de un segundo.
En la nueva copa Propulsión Traseira, dominio absoluto de Enrique Vázquez con su BMW 325i E30 con Daniel Dopico y su BMW M3 E36 y Pedro Villar y su BMW 325 E30 luchando por la segunda plaza y separados por sólo 7 décimas.
Tras la dura mañana, llegaban los tramos de la tarde, que continuaban mermando la espectacular lista de inscritos y haciendo mella en las mecánicas. En la Clasificación General lso cambios no fueron muy significativos, repartiendose así las tres primeras posiciones Ares, Vidal y Sousa. Cuarto era Senra, que nada podía hacer con su C2 R2 Máx, pero que dejaba un gran sabor de boca a todos los allí presentes y quinto era Carracedo, que por la tarde supo exprimirle la quinta esencia a su R5 GT Turbo logrando así ser segundo en la Top Ten Pirelli. Tercero en dicha copa serían finalmente Alberto López «Panizzi» y Aarón Castrodá con su Mitsubishi Lancer Evo X tras una gran remontada durante la tarde aprovechando lo sucio y resbaladizo de los tramos y la tracción total de su vehículo.
En el Volante FGA, Campolongo y Juan Francisco García mantenían su ventaja y no daban opción a Fran Oviedo y Martín Cuiña que se quedaban a más de 20 segundos. Hasta la tercera plaza ascendía otro Citroen C2, el de Pedro Ortigueira y Toño Figueiras ya lejos de los de cabeza.
En la ASR-Kumho, lograban la victoria Aneiros y David Bra siendo segundos los hermanos Martínez Torres que se beneficiaban de los abandonos y atacaban durante la tarde para imponerse a Pablo Moledo y Alberto Alonso, que ocupaban el último escalón del podio, que era copado por Citroen Saxos.
En la copa Propulsión Traseira, el adebacle se producía durante los tramos de la tarde, quedando la victoria en manos de Daniel Dopico y Luis Torres con su BMW M3 E36 y bajando a la segunda plaza Enrique Vázque y Agustín Muñíz. Tercero era Vicente Cabarcos, que cerraba el podio y los clasificados dentro de la copa tras la multitud de abandonos en las últimas secciones del rallye.
Tras Noia, el Campeonato Gallego de Rallyes volverá en el Rali do Botafumeiro, en Santiago, donde se espera una gran inscripción y un rallye con un gran número de tramos que dificultará mucho las cosas a los participantes. Allí Alberto Meira e Iván Ares continuarán con su lucha por el campeonato, aunque posiblemente con invitados que compliquen aún más las cosas.