El aplazamiento del Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo fue un jarro de agua fría para todos los aficionados, equipos participantes y miembros de la organización, dejando seriamente tocado el campeonato.
Una cancelación a diez días de la prueba por criterios técnicos es la respuesta dada por la Dirección General de Salud Pública en el Principado de Asturias en la que no se explica, a día de hoy, que en todas las comunidades autónomas se relancen competiciones deportivas de diversa índole y en Asturias no se tengan en cuenta los protocolos del Consejo Superior de Deportes y de la Real Federación Española de Automovilismo.
Para más, el Automóvil Club del Principado de Asturias (ACPA) y la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias (FAPA) trabajaban en el control del público con los códigos QR, medida implantada ya en el Rallye de Ferrol y que sin duda es una de las mejores herramientas para saber quién asiste a cada evento deportivo. Además, hay que tener en cuenta el plan de contingencias realizado por una empresa privada pedido por la propia organización, blindando aún más si cabe distintos parámetros de la prueba al público como las asistencias, ceremonia de salida o entrega de premios, pensando en lugares totalmente cerrados inhabilitando la entrada a los aficionados, garantizando así un mejor funcionamiento de la prueba.
Que no se realice la prueba más importante del Principado de Asturias y la que más reporta a la región en términos económicos es síntoma de que las cosas no están yendo por el camino correcto y mientras bajo los estrictos protocolos se han realizado el Rallye de Ourense y el Rallye Ferrol-Suzuki sin ningún problema derivado por la celebración de los mismos, el aplazamiento de la cita asturiana deja los calendarios de las distintas especialidades deportivas muy tocados, ya que la Copa Suzuki, la Peugeot Rally Cup Ibérica, el CERA Terra Mundis o el propio regional asturiano contaban con continuar o empezar la temporada aquí.
La organización ya tiene en mente la nueva fecha, los días 23 y 24 de octubre de 2020, fecha que originalmente tenía el Rally RACC Cataluña-Costa Daurada y que tras la cancelación de ésta, la fecha quedaba libre. Esperemos que para entonces la situación haya cambiado y después de que la organización haya pedido el informe técnico, todo llegue a buen puerto y que una de las comunidades autónomas con más afición y nivel pueda ver a los pilotos correr por los tramos asturianos.