En los últimos meses parece ser que hay un nuevo fenómeno en los rallyes. Hay dos grupos bien distinguidos, los PRO – RFEDA y los PRO – FIA.
Los primeros mantienen que el reglamento actual del campeonato de España está bien y no deberíamos cambiarlo, y los segundos afirman que la solución al nacional pasa por volver a la normativa FIA.
Tantas y tantas discusiones me llevan a un solo pensamiento. La gente no piensa en mirar otras opciones. Señores, ni todo es A ni todo es B.
Recapitulando. Lo que se pide actualmente es:
Coches baratos
Mantenimientos baratos
Implicación de las marcas
Coches espectaculares
Igualdad de condiciones
Con reglamento FIA tenemos una “posible” implicación de las marcas e igualdad de condiciones. Con reglamento RFEDA tenemos mantenimientos baratos y coches espectaculares.
Fallamos en coches baratos, que ninguno de los reglamentos lo contempla. Además de que unos pros no compensan los contras.
¿Que os parece si os doy una alternativa más? Puede ser perfectamente discutida.
Un reglamento PROTO. Me explico, en España ya tenemos alguno, véase el más conocido, el Volkswagen Polo N1 de Eugenio Mantecón. Pero mi alternativa cambia un pelín con respecto a este coche.
Existe un preparador polaco llamado Pawel Dytko, el cual se encarga de adaptar la mecánica de un Mitsubishi Evo a por ejemplo, a un Volkswagen Polo o un Peugeot 208.
Calm tiene un Fiesta, PCR hizo un C2 y después un Colt. Preparadores como ARVidal o RMC no deberían tener problemas en hacer sus propias monturas.
Ahora bien, recientemente Mantecón montó caja secuencial en su Polo N1. Además de eso, ya había montado toda la mecánica N+ y R4, con lo que el precio del coche subió, y bajó su fiabilidad. ¿Porque no usarlos como Gr.N FIA excepto el peso?
Este coche se puede adquirir por 50,000€, precio comprendido entre el de un R2 y un R3. Por lo tanto, tenemos un coche barato.
El mantenimiento es el mismo que un Gr.N FIA, por lo tanto, barato también.
Cada piloto puede elegir la carrocería que quiere llevar. Si te patrocina Skoda montas carrocería de un Fabia, si te patrocina Peugeot un 208, si te patrocina Citroen montas un DS3. Y así infinidad de marcas. Por aquí tenemos la posible implicación de las marcas.
El coche final, serian 300cv 4×4, además de un bajo peso, coches espectaculares sin duda.
Y finalmente, dado que lo único que cambia es el exterior de cada coche, por dentro son todos idénticos, tenemos la igualdad de condiciones.
Sinceramente creo que deberíamos abrir los ojos a otras opciones fuera de lo que hay o manda la FIA. Esto no es Francia, que hay mucho dinero para correr, ni tampoco es Gran Bretaña, que hay un nivel increíble y aunque se corra con R3 y R2 la gente va siempre a tope.
Tenemos lo que tenemos, y debemos aceptarlo y adaptarnos.