Lucha, tenacidad, esfuerzo… Son algunas de las palabras que van asociadas a Sergio Vallejo, el campeón de España de Rallyes de Asfalto de 2009. Esta temporada no fue muy fácil para el gallego y espera que en el 2011 la cosa vaya mejor.
Aún no tiene aclarado su futuro pero hasta que no se esfumen todas las posibilidades, va a seguir luchando por volver a lo más alto del campeonato nacional. Aquí os dejamos la entrevista.
Buenas, es para La Tula Sport un placer entrevistarte y agradecemos que dediques un momento de tu tiempo para atendernos.
– Lo primero de todo, nos gustaría conocerte un poco más. ¿Cómo te describes?
– Preferiría que lo hiciese alguien que me conozca. Creo que puedo decir que soy un amante del automovilismo, que llevo toda la vida haciendo lo que me gusta y que gracias al apoyo de la gente soy capaz de seguir con las mismas ganas y que valoro ese apoyo más que cualquier título que haya conseguido o pueda conseguir.
– Este 2010 no ha salido como estaba planificado. ¿Puedes analizarnos como ha sido este año para ti?
– El peor desde que empecé a correr. En el rally de Madrid del año pasado el equipo estaba compuesto por unas 42 personas que habíamos superado todos los objetivos marcados, y en el mes de Julio de este año sólo quedaban Moya, Pons y su copiloto. Es cierto que mi caso tuvo más repercusión por ser el actual campeón y creador de aquel equipo, pero a todos los han dejado igual de tirados que a mi. Resumiendo se puede decir que me han decepcionado algunas personas que consideraba más íntegras y que otras que conocía menos han hecho lo posible por quedarse el “pastel”. Por suerte, después de todo aquello he podido disfrutar con la afición más que nunca y hacer alguna carrera que me ha llenado completamente.

– Han sido muchas las muestras de apoyo de los aficionados, que te esperan con ganas en 2011. ¿Qué mensaje tienes para todos ellos?
– No hay palabras para describirlo. Os puedo contar que Moncho, al terminar el primer tramo del San Froilán me confesó que se le había puesto la piel de gallina. Le contesté que a mi me seguía pasando exactamente lo mismo desde el rallye de Orense. Es increíble, así que no pararía de darles las gracias.
– Tu hermano y copiloto de siempre dio el salto al Mundial como copiloto de Dani Sordo, y desde entonces en alguna de las pruebas en las que has participado lo has hecho con Moncho López a tu derecha. Coméntanos un poco que diferencias has notado y cómo ves a tu hermano en esa nueva etapa.
– Con Moncho tenemos muy buena relación desde hace mucho, y la verdad es que es un gran profesional y se comunica mucho con Diego, o sea que nos resultó fácil adaptarnos. También podría decir lo mismo de Mario Tomé, pero seguía con Marta Suria. De Diego sólo puedo decir que para mí es un orgullo ver el cariño que le tiene toda la gente del mundial en tan poco tiempo con ellos. Ha demostrado carisma y saber hacer en la máxima categoría y para nosotros es como un sueño cumplido.
– ¿Intentarás salir con él las pruebas en las que sea posible o harás todo con un mismo copiloto?
– Si todo es normal, no creo que Diego tenga tiempo de hacer otra cosa que no sea acompañar a Dani. Mi caso es secundario y mientras Diego no pueda, estaré encantado de que me acompañe Moncho.

– Se da casi por hecho que el año que viene vuelves al Nacional de Asfalto después de que finalmente no participes en el Rally de Madrid. Todo apunta a que vuelves con Porsche de nuevo. ¿Qué hay de cierto?
– De cierto hay que me apetece hacer exactamente eso, pero no veo la forma de completar el presupuesto y se está retrasando todo más de lo que quisiera, pero no pienso descansar hasta cerrar algo.
– ¿Cómo ves que esta el nivel del pilotaje en el Nacional Español?
– El nivel competitivo es alto entre los que llevamos mucho tiempo y a veces parece que falta aire fresco, pero a las nuevas generaciones les está costando llegar.
– El objetivo de todo piloto es llegar al Mundial, si es posible, donde se encontrarían rallyes de tierra y asfalto. ¿Crees que el nacional de España debería ser un solo campeonato mixto?
– La clave para llegar al mundial es tener mucho dinero…por desgracia es así. A nivel de formación es importante hacer muchas carreras en todas las superficies y eso también cuesta mucho dinero. Un campeonato mixto encarece mucho los presupuestos de los equipos y no creo que a día de hoy sea lo ideal. Antes que proponer un campeonato mixto, la federación tendría que generar más dinero para equipos y pilotos, cosa que hoy en día no sucede. Más bien todo lo contrario.
– Su máximo favorito para ganar el nacional de asfalto del año que viene.
-No me gusta leer declaraciones de algunos de los posibles contendientes en las que preparan el terreno por su interés. Estoy cansado de oír mentiras acerca de la potencia de los GT y lo único cierto es que si piensan lo que dicen no sé qué hacen que no corren con un GT. Lo que pasa es que para correr con estos coches hay que tener algo menos dinero pero más de otra cosa… en fin, espero que no haya un máximo favorito y que esté entretenido, que es lo que quiere el aficionado.
– Después de haber sido ya campeón de España absoluto, ¿Qué metas tienes como objetivo alcanzar?
– Espero correr un añito o dos a un buen nivel y después me volcaré en ayudar a alguien, con el objetivo de facilitarle algo las cosas, porque la verdad es que quema mucho tener que pelear tanto.
– ¿A quién quieres agradecerle todo lo que has conseguido hasta la fecha?
– No tendría espacio para tanta gente que me ha ayudado, desde la familia, los amigos, patrocinadores, equipos, aficionados…una lista interminable.
– Y por último. ¿Te ves en lo alto del nacional de asfalto del 2011?
– Más que verme, lo deseo. Espero divertirme, y si es ganando uno se divierte un poco más.
Esto ha sido todo, muchas gracias por dedicar tu tiempo, te deseamos la mejor de las suertes en tu retorno.