El isleño Yeray Lemes concluía en segunda posicón entre los «benjamines» del mundial tras equivocarse en un cruce, mientras que José Antonio «Cohete» Suárez lo hacía en la cuarta, ambos por delante del actual líder del Mundial, Egon Kaur. El primero se sitúa cuarto del certamen, mientras que el segundo se coloca duodécimo en la general.
Por fín un rally nos salió bien a nuestra particular «rojita». Yeray Lemes y «Cohete» Suárez, las, sin duda, dos grandes promesas de España en los tramos, han podido finalizar, y de que manera, una prueba del Mundial, Alemania. Los exigentes tramos germanos nos han servido para demostrar que ambos son unos pilotos que, de no haber tenido problemas, podrían encontrarse entre las primeras plazas de la WRC Academy.
La mañana comenzaba muy bien para Yeray, que se situaba primero en la general entre los Ford Fiesta R2 (que buen coche para una monomarca mundial si fuese fiable), pero un trompo en un cruce le hacía perder más de un minuto, con lo que su renta de casi 40 segundos (ahí es nada) se desvanecía a favor de un Craig Breen, como siempre, espectacular. En el caso de «Cohete», que salía «a disfrutar», aprovechaba el momento de fiabilidad de su R2 como si fuera el último (quien sabe, al praviano le pasa de todo) y acababa la primera etapa en una contundente quinta posición. Buenas noticias para el asturiano, que demostraba al mundo lo buen piloto que es con un coche si éste no se rompiera… Aunque no se libro de los problemas, al tener dificultades y averías en los frenos y en el cambio, pero que cambiaba al inicio de la segunda etapa.
Durante la segunda etapa se vivió un interesante duelo entre Breen y Lemes, que se repartían los scratch, pero que no fue suficiente para que pudiera arrebatar al británico la que hubiera sido su primera victoria en la «Academia». El lanzaroteño se quedó a tan sólo 15 segundos del que se perfila como el gran rival para Kaur en la lucha por el título. En el caso de la pareja Suárez-Carrera, la dupla asturiana-gallega apretaba, y adelantando a Kaur, y viviendo un intenso duelo con todo un piloto oficial Citroën en Italia y Campeón de la Copa Clio R3 en su país, Andrea Cruñola, al que apenas separaron 15 segundos exactos, tras la gran remontada del piloto praviano.
Esto nos ha de servir para demostrar que los nuestros, en condiciones normales, podrían competir «de tú a tú» con el resto de pilotos del certámen. Esperemos que lo sigan haciendo. «Que la fuerza les acompañe».