Son rápidos, son consistentes y son muy jóvenes. La cantera española de los rallyes está en alza con nombres como José Antonio Suárez, Surhayen Pernía, Efrén Llarena o Pepe López. Por primera vez en una década cabe la posibilidad de que en 2017 tengamos a tres pilotos españoles disputando el Mundial de Rallyes, una proeza avistada por última vez en 2005 cuando Xevi Pons, Dani Solà y Dani Sordo completaban sendos programas – sí, Carlos Sainz también hizo acto de presencia, pero sólo en dos pruebas.
El poeta Rubén Darío escribió una vez aquello de «juventud, divino tesoro». Cuando se es joven se tiene la sensación de que el mundo es tan pequeño que puede abarcarse todo. Conforme el tiempo va añadiendo años a nuestra vida ese mundo crece paulatinamente hasta que simplemente dejamos de pensar en que podemos darle una vuelta (o dos, o tres). El primer espíritu es el que mueve a los más jóvenes a realizarse, porque lo ven tan posible que se lanzan a la aventura sin titubear. Y en no pocas ocasiones vuelven victoriosos.
Con la veintena recién cumplida uno se da cuenta de que está en un momento maravilloso para proponerse y para cumplir objetivos. Dejamos de soñar con ser el próximo Fernando Alonso o el próximo Maradona para asentar las primeras bases de la que será nuestra vida. Estudios, relaciones, hobbies… Al final todo parece alejarno de aquellas divagaciones que hacíamos con seis o siete años. «¡De mayor seré Carlos Sainz!» decía quien escribe estas líneas. El caso es que unos terminamos siendo felices al escribir sobre Carlos Sainz y otros logran la posibilidad de emularlo.
La cantera, complemento indispensable de cualquier deporte
Cierta serie norteamericana de animación lo dijo tan claro como simplificado: «niños, niños; futuro, futuro». Aquellos dibujos amarillos tenían toda la razón del mundo. Para que cualquier aspecto de la sociedad progrese – llámese en este caso deporte – necesita juventud en alguna de sus categorías. Los rallyes no son para menos, a pesar de que sus deportistas eclosionen a una edad más avanzada que en el fútbol o en el baloncesto. Habiendo juventud, hay un futuro asegurado.
El año pasado vivimos algo histórico. Carlos Sainz y Peugeot España iniciaban un equipo de competición con su mirada puesta en Francia. Los elegidos para aquello fueron José Antonio Suárez y Pepe López. Ambos, uno con 25 años y otro con 20, afrontaron a bordo de sendos Peugeot 208 R2 un periplo a través de tramos de asfalto y de tierra con una ristra de pilotos locales muy rápidos. El resultado del proyecto ha sido abrumador y exitoso, pues el primer año nos daba a Cohete como campeón y el segundo hacía lo propio con Pepe.
Cabeza, cabeza y más cabeza. La inteligencia es un factor muy necesario a la hora de competir. Mientras que en España la tierra es un virus endémico, en Francia lo ven tan común como el asfalto. Históricamente destacamos por tener verdaderas balas sobre la carretera, pero cuando se trata de ser rápidos en caminos sin asfaltar parece que nos cuesta un poco más. Es esa una de las razones por las que salen tantos pilotos de calidad del país vecino, y Peugeot España lo sabía.
Escalón tras escalón
La carrera de Pepe López empieza a formarse gracias a la Bk RMC, un extinto formato de competición impulsado por la escudería homónima de Roberto Méndez que se realizaba con un Ford Fiesta R2 cuando el JWRC (el mundial Junior) usaba este vehículo. La Bk aunaba en un programa rallyes de asfalto y de tierra, siendo su última prueba puntuable el Rallye RACC de Catalunya, un rally mundialista donde los pilotos podían sentir en primera persona el ambiente del Mundial de Rallyes.
El madrileño ganó en Cervera (tierra) y en Catalunya, acabando cuarto de la general finalmente. Ese fue su primer escalón. El segundo lo ha sido la 208 Rally Cup. En el año de debut casi logró ser el mejor Junior y en esta segunda temporada ha ganado con solvencia y maestría. El siguiente paso es el WRC2 con un Peugeot 208 R5, siguiendo el camino que ha hecho este año José Antonio Suárez, flamante campeón de la copa monomarca francesa en 2015.
[spvideo]https://www.youtube.com/watch?v=w_Gnqcfg2ws[/spvideo]