La Federación Internacional de Automovilismo ha aprobado la entrada de los Gran Turismo en las competiciones internacionales. Esta categoría era una de las novedades de los últimos años en los campeonatos nacionales y ahora por fín se ha regularizado a través de la FIA.
Esto desde mi punto de vista mejorará la calidad de los campeonatos gracias al coste de estas monturas.
La reglas son las siguientes:
Producción mínima de 300 unidades con homologación basada en la ficha de Homologación de GT2 y modificaciones genéricamente autorizadas según el reglamento del Grupo N.
Dos ruedas motrices (a través de un kit, un 4RM podrá ser modificado en 2RM) y motores normalmente aspirados sin Turbo.
Motor completamente de serie con la posibilidad de adaptación de la brida.Potencia máxima de 400cv, restringida por una brida de 43 mm o dos de 31 mm.
Caja de velocidades con un máximo de seis velocidades y marcha atrás, siendo únicamente autorizada la unión mecánica directa entre la palanca y la caja.
Peso mínimo de 1200 kg con una relación peso/potencia superior o igual a los 3,5 kg/cv. Peso máximo de 1400 kg.
Suspensión: amortiguadores libres y distancia al suelo igual o superior al modelo homologado.
Ruedas y neumáticos: con las mismas medidas que el vehículo de carretera, o al menos con el mismo peos que el diseño homologado.
Frenos: de serie y obligatoriamente de acero, siendo autorizada la refrigeración a través de un tuvo de 10cm de diámetro en cada freno.
Carrocería: seguirá las reglas del Grupo N, pero con la adaptación de aberturas para el acceso a la rueda de repuesto. En el interior la misma reglas que el grupo N, pero están prohibidos lo injertos para reforzar la carrocería.
Fuente: racingpasion.com