La firma inglesa que conduce Malcom Wilson ante tantos pedidos de varios clientes europeos que compiten con la marca del ovalo ha presentado en el día de hoy, una nueva variante del Ford Fiesta RS WRC, la versión RRC que con el pilotaje extremo del joven estonio Ott Tanak se mostró en público en los bosques forestales de la sede oficial de M-Sport en Inglaterra.
Tanak realizó varios kilómetros al volante de este flamante auto en la zona de Greystoke en esta semana testeando de gran forma el vehículo que seguramente lo conducirá con su equipo MM-Motorsport de su mentor Markko Märtin.
Cabe destacar que este joven piloto nórdico es la apuesta de Wilson para los años venideros y ha finiquitado con la compañía de M-Sport un contrato legítimo de cinco años.
El modelo Fiesta RRC esta basado en la versión actual del Ford RS WRC que corre en el Campeonato del Mundo de Rally organizado por la FIA con los conductores finlandeses Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala que debutó victorioso en la nieve y el hielo sueco en febrero a principios de temporada.
Ambos coches tienen el mismo ADN específico, pero la versión RRC cuenta con un limitador en el motor de 30 mm y varias modificaciones en la parte aerodinámica para obtener la regulación y normativa que se instaurarán en los campeonatos nacionales regionales – ntendidos por región y no por autonómicos- como por ejemplo el FIA European Rally Championship Cups South-West, para el que puntua por ejemplo el Rallye de Canarias.
El Fiesta RRC se introduce como una novedad significativa de la reglamentación de los revolucionarios autos del WRC actual, utilizando un kit de piezas especiales para transformarse en su especificación requerida en tan solo seis horas.
Con lo que el Ford RRC esta dirigido a pilotos con experiencia que puedan disputar rallyes en Europa y en los certaménes nacionales de cada país en el viejo continente siguiendo la disyuntiva exitosa del Fiesta S2000.
Sobre sus especificaciones técnicas sabemos que el motor es el mismo del WRC, un cuatro cilindros de 1.598 cc ‘EcoBoost’ preparado por Pipo Moteur y con electrónica Cosworth, aunque con una brida de 30 mm para adaptarse a esa normativa de la FIA, lo que reduce su par máximo a 360 Nm a 4.750 rpm. Como el RS que compite en el mundial, tiene tracción total con una caja de cambios secuencial de seis velocidades XTrac con embrague AP.
En el caso de unidades para tierra montan en ambos trenes discos ventilados de 300 mm Brembo con pizas de cuatro pistones y llantas de aluminio de 7×15’’; en las de asfalto, discos ventilados también firmados por Brembo y mordidos por pinzas de cuatro pistones, pero con un diámetro mayor (355 mm) en el tren delantero, mientras que los neumáticos se calzan en unas llantas de 8×18’’ fabricadas en magnesio. Conserva sus 3,96 metros de largo, su anchura de 1,82 metros y una distancia entre ejes de 2,45 metros para un peso de 1.300 kg.
Fuente: rallyreportnews.com.ar