Tras tener en estos momentos complicaciones con el viaje y la realización del Rally Jordano, por los conflictos recientes que hay en el mundo árabe.
El campeonato del mundo de la especialidad espera una resolución pronta sobre la definición del calendario de fechas del año próximo, que se dará a conocer en los días siguientes por la vía de la votación de los dirigentes de los clubes de automóvilismo más importantes del planeta.
Por esa cuestión se han reunido en la semana anterior los máximos responsables del Rally de Montecarlo y los directivos del WRC para tratar de empezar a delinear la vuelta al CMR del mítico, clásico y tradicional Monte en la temporada venidera.
Los resultados de las reuniones, charlas fueron positivas, lo único habría que llegar a un acuerdo comercial con la firma europea televisiva que maneja los derechos del IRC, Eurosport con Marcelo Lotti a la cabeza del mismo secundado por Jean Pierre Nicolás.
Pero la firme idea de North One con Vladimir Antonov en la dirección del proyecto del retorno de Monaco al WRC es realizar un convenio de tres años con el Royal Automovol Club de Montecarlo con la sede del Rally en Valencia y volver a repetir las grandes batallas en los tramos nocturnos del Col de Turini para volver a ver en acción a los grandes protagonistas del WRC con sus nuevos coches con Citroën con su DS3 WRC, Ford y su Fiesta RS WRC, MINI y el ansiado Countryman WRC, además de otras marcas que se sumarían con más ínteres si Montecarlo ingresa otra vez al vínculo permanante de competencias de la categoría reina del mundo del derrape controlado.
Lo más viable sería tener dos rallies de Montecarlo con el WRC en el mes de enero de 2012 y en febrero el IRC con una duración más lighth a la que pretende obtener Jean Todt, Vladimir Antonov, Simón Long y Cía.
Luego de 4 años Montecarlo volvería a hacer sede del certamen ecuménico con mucha renovación, ideas y la mística que tiene este rally considerado por muchos el más significativo de todos en la historia de la disciplina.