Como cada año, la escudería “Club Automóvil Siero” organizó (una vez más desde que en 1992 relevara a la Escudería CO.HU.CA) una de las subidas con mayor reputación de toda Asturias: la Subida a Muncó. En su edición número treinta, y a pesar que por problemas con la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias no puntuaba para campeonato alguno, la prueba contó con una gran participación superando el centenar de inscritos, con coches y pilotos de gran nivel tanto regional como nacional.
Entre los más destacados entre los carrozados destacaba sobre manera la presencia del poleso Alberto “Berti” Hevia con su habitual Skoda Fabia s2000 Evo2, que quiso estar entre los participantes en la “prueba de casa”, y utilizando a la vez la prueba como banco de pruebas para el Nacional de Asfalto, para el que apenas había hecho tests (recordamos que reside en el mismo monte donde se realiza la Subida). Otros pilotos de gran renombre en el panorama regional eran Jesús Fernández “Tano”, que “aparcaba” su Subaru Impreza WRC para pilotar su otra montura, el Audi A4 ST de Montaña, el actual líder del Campeonato de Asfalto en Asturias, Félix García (Mitsubishi Evo IX Gr. A), José Ramón Rodríguez (Evo IX Gr. A)… La única pega entre los carrozados fue la ausencia de uno de los inscritos más ilustres, Jose Antonio López-Fombona.
Entre los barquetas, fórmulas y demás, destacaba la presencia de uno de los pilotos mas polivalentes de los últimos tiempos, Oscar Palacio, que acudía con su Silver Car S2 a la prueba polesa como gran favorito tras sus espectaculares tiempos en la Subida al Fito 2011 y la Subida Rampa da Falperra 2011. Entre los otros “no-carrozados” se encontraban los hermanos Peón (Silver Car S2), la Ralt RT 33 con motor Opel de Víctor Abraham, varios BRC…
Como ya se preveía, en la primera manga el ganador absoluto fue Palacio (2:01:142), que paraba el crono a casi un segundo sobre el siguiente “CM” de Jose Fermín Busta (BRC 05 Evo, 2:02:064), clasificándose tercero absoluto Rafa Guardiola con su RF 10 S (20:04:067). En octava posición, y primer carrozado, llegaba José Fernández “Tano” con su Audi A4 (02:10:378), ganando por 310 milésimas exactas a “Berti” Hevia, que debía poner a prueba su Fabia s2000 para poder recortar la distancia a Tano, ya que la efectividad de su coche en subidas es brutal. Tercero llegaba el piloto José Ramón Rodríguez (02:18:929), con su Evo IX Gr.A. Dentro de los carrozados de propulsión, y siendo también el primer piloto en categoría de históricos, se clasificaba Rafa Bustelo con su Simca 1000 Rally (02:22:200), seguido muy de cerca por el piloto local Juan José Sánchez con su Ford Escort MK II ( 02:22:826).
La historia fue muy parecida en la segunda subida entre los “no-carrozados”, en lo que a tiempos se refiere, durante la segunda manga. Oscar Palacio volvía a imponerse, bajando el tiempo hasta los 02:00:489, seguido de Guardiola (02:03:054), Joaquín Nachón (02:04:518) y Busta (02:06:226). Abraham se retiraba. La sorpresa vendría entre los carrozados. Estaba claro que se esperaba un
ataque por parte de Hevia, pero no que le metiera con su s2000 medio segundo a dos Silver Car S2 (hermanos García) ni casi un segundo al Audi A4 de “Tano”. El poleso bajo el tiempo hasta los 02:09:484, clasificándose segundo Jesús Fernández (02:10:387) y tercero, de nuevo, Rodríguez (02:18:468). Entre los propulsión, e históricos, Juan José Sánchez le metía casi un segundo a Bustelo, haciéndose así con la victoria. Tercero en propulsión se clasificó Julio César Castrillo con su BMW M3.
Así, Oscar Palacio se hizo con la victoria absoluta y entre los “no-carrozados”, siendo el vencedor entre los carrozados Alberto Hevia.
Os dejamos tambien con una galería de nuestro fotógrafo Saúl Suárez y otra de nuestro amigo Aitor de scratchfoto.com
[Saúl Suárez] (43 fotos)
[Aitor González][scratchfoto.com] (691 fotos)