Tras el lanzamiento y éxito del Clio Rally5 y Clio Rally4, lanzados respectivamente en 2020 y 2021, las versiones de competición de la quinta generación Renault Clio continúan con el Clio Rally3. Llega el primer Clio 4×4 de la historia.
Diseñado conjuntamente por los equipos de Viry-Châtillon, el Manufacture Alpine Dieppe Jean Rédélé y la fábrica de Enstone del BWT Alpine F1 Team, la nueva arma de Renault se presentó este domingo en el Circuito de Pas de la Casa, en Andorra, y su debut en competición previsto para esta primavera.
Después de completar un programa de desarrollo con casi 5.000 kilómetros de pruebas, el Clio Rally3 continúa su proceso de homologación con la FIA.

Clio y el reto de la tracción a las cuatro ruedas
Siguiendo la línea de progresión deseada por la FIA, el modelo se basa en la normativa que permite a un fabricante derivar el mismo modelo de las categorías Rally5 a Rally3. En pocas palabras, un automóvil Rally3 es un Rally4 con transmisión trasera adicional para proporcionar tracción en las cuatro ruedas. Por lo tanto, los equipos técnicos de Alpine Racing pudieron aprovechar la estructura y los componentes probados del Clio Rally4 para desarrollar el Clio Rally3

Un nivel superior de tecnología
Mientras que el Clio Rally5 está destinado a ser accesible para todos los conductores y el Clio Rally4 se centra intensamente en el rendimiento de la tracción en dos ruedas, el Clio Rally3 es el trampolín perfecto hacia la tracción en las cuatro ruedas. Si bien los tres comparten muchas similitudes, incluidas las carrocerías basadas en la Clio RS Line, esta versión ofrece cambios contundentes.
El Renault Clio Rally3 está propulsado por un motor turbo de 4 cilindros y 16 válvulas de 1.3 litros con inyección directa, con una potencia de 260 CV y 415 Nm. Monta una caja de cambios SADEV de cinco velocidades con diferencial de deslizamiento limitado.
La aerodinámica se ha beneficiado de numerosas sinergias dentro del Grupo Renault. Gracias a su relación privilegiada con Enstone, Viry-Châtillon pudo aprovechar la experiencia y los recursos de cálculo del BWT Alpine F1 Team para diseñar el alerón trasero del Clio Rally3, que es simple en apariencia, pero muy efectivo. El Clio Rally3 viene con amortiguadores de suspensión BOS ajustables de última generación y se ha reforzado la protección del eje trasero. Una caja Life Racing controla el sistema de gestión electrónica, integrando el sistema de adquisición de datos del motor y del chasis.

Más de 4500km de pruebas y homologación prevista para abril
El desarrollo del Clio Rally3 comenzó el 24 de mayo de 2022 y se completó seis meses después en España tras 22 días y más de 4.500 kilómetros de pruebas en asfalto y tierra, con ocho pilotos y 11 copilotos que representaban una amplia gama de experiencia. Todos los desarrolladores valoraron muy positivamente las cualidades de la combinación chasis-motor, su nivel de seguridad y su notable eficiencia. La versatilidad, el rendimiento y la fiabilidad del Clio Rally3 también fueron elogiados unánimemente por los conductores, tanto novatos como experimentados en la tracción a las cuatro ruedas, que se turnaron para descubrirlo durante una sesión de prueba a finales de noviembre.
Tras su presentación en Andorra este domingo, se comunicó que su homologación está prevista para abril de este año.
Las versiones de asfalto y tierra del Clio Rally3 tienen un precio de 122.000 € (sin IVA), matriculación francesa incluida, con el coche montado y pintado. Tras su homologación, seguirán las primeras entregas y el debut en competición.
Para más información sobre el WRC, visita nuestra sección WRC o wrc.com