La Tula Sport
No Result
View All Result
  • Inicio
  • WRC
  • ERC
  • Nacional
    • España
    • Portugal
    • Francia
    • Bélgica
    • Italia
    • Gran Bretaña
    • Otros nacionales
  • Regional
    • Galicia
    • Asturias
    • Cantabria
    • País Vasco
    • Catalunya
    • Otros regionales
  • Varios
  • Simracing
  • Media
    • Fotos
    • Vídeos
  • Inicio
  • WRC
  • ERC
  • Nacional
    • España
    • Portugal
    • Francia
    • Bélgica
    • Italia
    • Gran Bretaña
    • Otros nacionales
  • Regional
    • Galicia
    • Asturias
    • Cantabria
    • País Vasco
    • Catalunya
    • Otros regionales
  • Varios
  • Simracing
  • Media
    • Fotos
    • Vídeos
No Result
View All Result
La Tula Sport
No Result
View All Result

Tramos de tierra en el Rallye de Catalunya

Por J.Carlos García Vegas
21/05/2010
en WRC
CompártemeTwittéameEnvíame

Los organizadores del Rallye de España han revelado que este año la prueba romperá con su formato tradicional de asfalto, y que contará con una mezcla de superficies, siendo más del 70 por cien de la jornada del viernes sobre tramos de tierra.

El RACC Automóvil Club ha confirmado que habrá cambios en la carrera de este año, penúltima cita puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes, que se disputará del 22 al 24 de octubre.
El primer día de carrera constará de dos tramos mixtos de asfalto y tierra, y otro totalmente de tierra. De los 136 Km cronometrados del viernes, el 73 por cien se disputarán sobre tierra, y el otro 27 por cien sobre asfalto. Al haber superficie mixta, los pilotos deberán iniciar la prueba con reglajes para tierra en sus monturas, y reajustar la suspensión, frenos y ruedas al final del día, para las especiales de asfalto de la segunda y tercera jornada de competición.
“Tenemos y queremos seguir teniendo un rallye de asfalto, pero hemos incluido un día de superficie mixta. Este nuevo concepto de rallye ofrece un mayor espectáculo, tanto para los aficionados como para los medios de comunicación,» ha explicado el Director de Carrera del RallyRACC, Aman Barfull.
«El Rallye de Chipre del 2009 fue el primero que introdujo una joranda de asfalto en un rallye de tierra. Nosotros haremos lo contrario, incluyendo especiales de tierra en un rallye de asfalto. En Chipre todos los coches llevaban la suspensión y ruedas ajustadas para tierra durante toda la carrera, mientras que en el RallyRACC se tendrán que cambiar los reglajes al final del primer día,» ha añadido.
Por sexto año consecutivo las especiales cronometradas se ubicarán en Tarragona y la Costa Daurada, con el parque de asistencia en la población de Salou, en el parque temático PortAventura. Cada uno de los tres días de competición se compondrá de un bucle de tramos a disputar por la mañana y a repetir por la tarde.
El viernes, primer día de la carrera, habrá tres tramos, siendo el primero de ellos “Terra Alta” (35 Km), con una superficie inicial de tierra que luego pasa a asfalto, de nuevo tierra y otra vez asfalto al llegar al final. “La Ribera d’Ebre” será el segundo tramo, y constará de 15 Km puramente de tierra, mientras que el tercero, “Les Garrigues” (18 Km) será una mezcla de ambas superficies, empezando y finalizando con pista de tierra, y con una sección de asfalto en el medio.
El sábado habrá tres tramos más, los cuales ya se emplearon en 2009: “Santa Marina” (26 Km), “La Mussara” (20 Km) y “Riudecanyes” (16 Km). El domingo, tercer y último día de competición, contará con la especial más larga del rallye, (El Priorat, de 42 Km) y la más corta (La Serra d’Almós, de 4 Km), ambas disputadas en 2009.
A fin de ayudar a los equipos a prepararse para este reto de superficies mixtas, el shakedown del jueves se ha cambiado de la especial de asfalto de Riudecanyas a un tramo mixto a las afueras de Salou, el cual constará de 1 Km de piso de tierra y 2 Km de asfalto.

Artículo anterior

Ojeda no estará en el Rias Baixas

Siguiente artículo

Cuenta atrás para el Rallye Vodafone Portugal

Artículos relacionados

2023 FIA World Rally Championship
Round 10, Acropolis Rally
7 - 10 September 2023
Dani Sordo

Photographer: Austral
Worldwide copyright: Hyundai Motorsport GmbH

Dani Sordo conquista su quinto podio con el Hyundai i20 N Rally1

15/09/2023

William Creighton y Liam Regan son los nuevos campeones del JWRC

14/09/2023

Diego Domínguez y Rogelio Peñate vencen en el JWRC en Acrópolis

13/09/2023

Alejandro Cachón completa con éxito su debut en el Rallye Acrópolis

13/09/2023
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último

El Rali da Áuga se disputará entre Chaves y Verín

19/07/2023

Miguel Fuster reaparece en el Rallye Ciutat de Xixona

11/09/2023

El Rallye Festival Hoznayo se pone en marcha de cara a 2024

29/09/2023

Recorrido de la etapa de tierra del 60 Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo

06/09/2023

El X Rallye Ciudad de Pozoblanco vuelve a tomar forma

30/09/2023

Sergi Pérez, de test con Terra Training Motorsport y Pepe López

30/09/2023

X Duelo de Traseras Villa de Navia | 2023 | Adrián Hernández

29/09/2023

VII Rallysprint de Carbayín | 2023 | Adrián Hernández

29/09/2023
LOGO-LTS-WEB-2022

Pagina web oficial del CDE La Tula Sport, con toda la actualidad, fotos y vídeos del mundo de los rallyes. De aficionados para aficionados, ayudando a promocionar este deporte.

© 2022 La Tula Sport - Todos los derechos reservados

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies ​
  • Inicio
  • WRC
  • ERC
  • Nacional
    • España
    • Portugal
    • Francia
    • Bélgica
    • Italia
    • Gran Bretaña
    • Otros nacionales
  • Regional
    • Galicia
    • Asturias
    • Cantabria
    • País Vasco
    • Catalunya
    • Otros regionales
  • Varios
  • Simracing
  • Media
    • Fotos
    • Vídeos

© 2022 La Tula Sport - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In