Los Hermanos Vallejo, con el Porsche 911 GT3 2010, acabaron consiguiendo una especial victoria en las bodas de plata del Rallye Rías Baixas. Tras luchar durante el viernes y el sábado con el local Alberto Meira, los de Meira fueron los únicos que no fallaron y evitaron las trampas que escondían los difíciles tramos de este Rallye Rías Baixas. Segundos fueron Miguel Fuster y Nacho Aviñó con el Ford Fiesta R5 y terceros Joan Vinyes y Jordi Mercader con el Suzuki Swift S1600.
El viernes arrancaba según lo previsto en todas las porras: monólogo de Alberto Meira y Álvaro Bañobre con su Mitsubishi Lancer Evo X R4 volando por los tramos de casa y sólo seguidos de cerca por Vallejo, que atacaba y se mostraba contento al final del día aunque conocedor de que el desenlace dependería de las diferencias en los tramos del sábado y de no perder mucho tiempo en las zonas rotas y sucias. Fuster y Pernía ya más alejado de los de cabeza empezaban el rallye luchando por el podio y adaptándose a los tramos vigueses, aunque dando muestras de que aún tenían mucho que decir sobre el desenlace de la prueba. Jose Antonio Suárez «Cohete» comenzaba el rallye entre los de cabeza hasta que los problemas mecánicos le apartaban de la lucha aunque no de la carrera.
En la Beca RMC, Iago Caamaño y Javi Varela hacían valer el conocimiento del terreno tras correr el Rías ya en la pasada edición y se aupaban a la primera plaza entre los Ford Fiesta R2 tras los problemas de David Guardado y Alberto Otero que eran los dos que comenzaban luchando por el rallye hasta el último tramo del día. Tras Caamaño, los asturianos Paniceres y Belzunces esperaban a 6 segundos a atacar en el segundo día. Tercera plaza para Álvaro Filip a 20 segundos de Paniceres.
En la Copa Suzuki el guión estaba escrito por los de casa. Pablo Pazó y Jandrin López marcaban la pauta, con José Calvar y Eva Costas segundos muy de cerca y José Pazó era tercero. Cuarto tras los pilotos de la zona era Adrián Díaz, que no acababa el día muy contento tras no conseguir acercarse mucho a los locales pese a estar atacando al máximo.
Así llegaba el sábado que dictaba sentencia, con un duro accidente de Meira en As Neves tras encontrarse más grava de la esperada y obligar a neutralizar el tramo y a necesitar asistencia médica tanto él como Álvaro Bañobre a los que deseamos una rápida recuperación. Esto aupaba a Vallejo a la primera plaza, que defendería hasta el final. Segundo puesto para Miguel Fuster, defendiéndose de los ataques de Surhayen Pernía hasta el abandono de este por salida de carretera. Así, la tercera plaza caía en manos de Joan Vinyes, que tras un nuevo rallye expléndido ponía su Suzuki Swift S1600 en el último escalón del podio. Otra de las novedades del rallye, la vuelta de los Hermanos Burgo, ahora a los mandos de un Porsche 911 GT3 acababa con un abandono tras romperse ya el viernes el soporte de la barra estabilizadora trasera, que pese a los intentos por repararse obligaba a los hermanos lucenses a abandonar y esperar a continuar con su adaptación en el próximo Rallye de Narón del Campeonato Gallego.
En la Beca RMC, Paniceres conseguía atacar y alzarse con la victoria por delante de Caamaño y de Marcos González, aunque superados todos ellos en la clasificación R2 por el Opel Adam de Esteban Vallín, que basándose en la regularidad es el líder del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
En la Copa Suzuki no hubo cambios en las posiciones de podio, y Pablo Pazó se alzó con la victoria con José Calvar segundo y José Pazó tercero.