La Tula Sport
No Result
View All Result
  • Inicio
  • WRC
  • ERC
  • Nacional
    • España
    • Portugal
    • Francia
    • Bélgica
    • Italia
    • Gran Bretaña
    • Otros nacionales
  • Regional
    • Galicia
    • Asturias
    • Cantabria
    • País Vasco
    • Catalunya
    • Otros regionales
  • Varios
  • Simracing
  • Media
    • Fotos
    • Vídeos
  • Inicio
  • WRC
  • ERC
  • Nacional
    • España
    • Portugal
    • Francia
    • Bélgica
    • Italia
    • Gran Bretaña
    • Otros nacionales
  • Regional
    • Galicia
    • Asturias
    • Cantabria
    • País Vasco
    • Catalunya
    • Otros regionales
  • Varios
  • Simracing
  • Media
    • Fotos
    • Vídeos
No Result
View All Result
La Tula Sport
No Result
View All Result

Ya a la venta el libro de Albert Llovera

Por Pedro Rivas
04/02/2011
en WRC
CompártemeTwittéameEnvíame

El piloto mundialista, que el año que viene será copilotado por Diego Vallejo, ha presentado su libro en la ciudad de Barcelona acompañado de Jordi Cantavella que le ha ayudado a escribir esta autobiografía titulada «No Limits». Para escribir este libro Albert no sólo ha contado con la ayuda de Jordi sino que en el libro podemos leer el prólogo escrito por el piloto que más campeonatos del mundo de rallys ha conseguido, Sebastien Loeb.

 

 

 

‘No limits’ es una historia de superación donde Albert Llovera narra su espectacular y peculiar vida desde una silla de ruedas, tras un accidente cuando disputaba un Europeo de esquí, lo que no le ha impedido competir en rallies al más alto nivel.

En la presentación estuvo presente el periódico Marca que le realizó esta estupenda entrevista:

P. Su libro lo prologa Sebastien Loeb. Menudo orgullo ¿no?
R. Tuve la suerte de que en 2001 y 2002 hice el mudial junior de rally y coincidí con él. Ya demostró entonces ser un gran deportista, y en esa época éramos los únicos que hablábamos francés y nos hicimos más amigos de lo normal. Eso y que con su copiloto nos gustaba salir de noche había una relación más atómica.

P. Ahora ya es más conocido, se ha hecho una película sobre su vida, escribe libros… Ahora es más maduro, es padre. ¿Qué es? ¿Un piloto? ¿Un luchador?.
R. Intento disfrutar de cada cosa que hago y lo de los coches me gusta mucho. El que se busca el dinero soy yo. El manager también soy yo. La secretaria soy yo. Vamos, el que se busca la pasta soy y el que se la funde también. Lo de los documentales son cosas que me van saliendo, que disfruto de ello, y que además promociona. Me ha salido la posibilidad de hacer el libro. No podía decir que no, pero hemos tardado bastante. Y es que en 2010 he estado 251 días fuera de casa. No es que sea polifacético pero me gusta divertirme y hacer las cosas por diversión porque es lo que me da felicidad.

P. ¿Qué nos vamos a encontrar en el libro? ¿Su biografía o su filosofía?
R. No es un libro de autoayuda ni de competición de carreras. Simplemente explico mi trayectoria, qué es lo que me ha pasado y qué podemos hacer cuando nos pasa algo como me pasó a mí. Yo vivía de mis piernas y ahora estoy viviendo de mis brazos para arriba. Que sepamos que todo el mundo tiene esos pensamientos de que cualquier día le puede pasar algo: un accidente, una enfermedad… Cómo apoyarse en algo para poder salir de ese pequeño agujero. Intento explicar las diferentes opciones que tienes con lo que yo he ido haciendo. Pero yo no soy supermán. Yo me he dedicado a esto y he ido superando las cosas paulatinamente. ¿Con ayuda? Siempre lo he dicho. Hay tres puntos esenciales en la vida cuando te pasan cosas así. Primero, uno mismo. Sé que es egoista, pero es el principal. Querer salir del agujero negro. Segundo, la familia. Ahí he tenido mucha suerte. Y tercero, los amigos. Los de verdad, no los que aparecen cuando eres bueno esquiando o con los coches. Los que yo llamo socios, mi familia ilegal. Es el pack que te ayuda a salir de ese agujero, pero al fin y al cabo, a continuación el que tiene que espabilar es uno mismo.

P. ¿Deléitenos con cómo conduce sólo con sus brazos?
R. En el volante convencional yo tengo un volante por encima y otro por debajo para pulsarlos y acelerar y frenar. Y luego una palanca para la mano derecha que también actúa como freno. El de detrás del volante lo uso para reducir con la izquierda, y cuando uso la palanca con la derecha es como los finlandeses y su ‘pie izquierdo’, acelero y freno al mismo tiempo. El embrague lo tengo en la palanca de cambios, cuando lo toco sube y baja automáticamente. Vamos, que está chupao.

P. Luego se queja Felipe Massa de que este año tiene dos botones más.
R. Pues yo tengo cuatro botones: los limpia, las luces… Es lo más difícil.

P. Y a veces incluso gana…
R. Sí. El primer flipao de lo que sucede soy yo. Nunca hubiera pensado en ser subcampeón de España y puntuar en el Mundial.

P. Ha elegido el camino de contar con cruda naturalidad su día a día…
R. Creo que es lo que tiene que ser. A mí me sale de dentro porque yo soy así. No soy supermán. Si puedes mirarlo cómo lo hace alguien, perfecto. Si a mí me copian, estoy encantado. Abrí una puerta para la gente en mi situación con el tema de las licencias y poder correr. Ahora hay muchos como yo. ¿Por qué no llegan hasta arriba? Pues porque nadie nace campeón. En nada. Hay que pulirse. Yo reconozco que tengo un don para el deporte: esquío, juego bien a tenis, nado… Pero hay que exprimirlo. Carlos Sainz no nació campeón del mundo. El tío es un currante.

P. Cuando la gente le recuerda el mérito que tiene, ¿Se emociona todavía o es una cosa que se da por supuesta?
R. La daba por supuesta y ahora últimamente sí que me doy cuenta de que lo que hago es complicado. Cada prueba del mundial representa diez días fuera de casa. Lunes, martes y miércoles tengo que hacer 1700 kilómetros y viernes, sábado y domingo unos 1500 a fondo saltando y brincando. Tengo los discos de la espalda que parecen compact disc. Y tengo que cuidar el culito. Tengo que bajarme del coche dos veces al día. Me paso 16 horas dentro del coche. En México y en Portugal hace un calor horrible con el polvo y todo. Hay que aguantarlo. Cuando me bajo del coche tengo la suerte de tener una fisio, la Lili, que se encarga de poner las cosas en su sitio. Pero aún así la parte física la trabajo muy fuerte y entreno muchísimo.

P. Y con una hija, concebida de manera natural, que tiene que estar muy orgullosa.
R. Cristina está super contenta, tiene 15 años y viene a las carreras. Pero no se queda en mi box, se va al Loeb y Sordo y yo ya me mosqueo. (Risas) Loeb me dijo una vez: «Ahora sí que me has dejado impresionado, encima has hecho un aparato».

P. ¿Y este año le veremos en las pistas?
R. Parece que vamos a cerrar el mundial S2000 con Fiat. No vamos a llegar a México donde quedé quinto el año pasado. Creo que empezaremos a partir de Jordania. Y si no puedo participar en el Mundial me tendréis que aguantar todo el año en el campeonato de España, no sé si en asfalto o en tierra.

Fuente: marca.com

Artículo anterior

Michèle Mouton nombrada manager del WRC

Siguiente artículo

Así será el DS3 WRC de Raikkonen

Artículos relacionados

2023 FIA World Rally Championship
Round 2, Rally Mexico
16 - 19 March 2023
Dani Sordo

Photographer: Austral
Worldwide copyright: Hyundai Motorsport GmbH

Dani Sordo vuelve a asegurar unos puntos muy valiosos para Hyundai Motorsport

21/03/2023

Gus Greensmith y Jonas Andersson encabezan el triplete de Toksport en el WRC2 en México

21/03/2023

Sébastien Ogier y Vincent Landais logran la segunda victoria de la temporada en México

20/03/2023
2023 FIA World Rally Championship Round 1,
Rallye Monte-Carlo 2023, 19-22 January 2023

Dani Sordo, WRC, Rallye Monte-Carlo, 2023, Day 3, Portrait    

Photographer: Romain Thuillier
Worldwide copyright: Hyundai Motorsport GmbH

Dani Sordo regresa después de tres años al Rally de México

16/03/2023
  • Lo más visto
  • Lo último

Así serían los WRC de algunas marcas según una inteligencia artificial

14/03/2023

Alberto Ordóñez se centrará en los rallyes en 2023

09/03/2023

Mario Asenjo estrena en Panes el Renault Clio RSR Rally5

08/03/2023

Diego Ruiloba es el nuevo piloto del Citroën Rally Team en 2023

10/03/2023

El equipo Ares Racing preparado para disputar el Rally da Auga

23/03/2023

PuzzleMotor estará presente en el arranque de la CERT 2023 en Auga

23/03/2023

Ares Lahoz debuta en rallyes dentro de la Renault Clio Trophy Spain de tierra

23/03/2023

Satisfactorio arranque de PuzzleMotor en Sierra Morena

23/03/2023
LOGO-LTS-WEB-2022

Pagina web oficial del CDE La Tula Sport, con toda la actualidad, fotos y vídeos del mundo de los rallyes. De aficionados para aficionados, ayudando a promocionar este deporte.

© 2022 La Tula Sport - Todos los derechos reservados

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies ​
  • Inicio
  • WRC
  • ERC
  • Nacional
    • España
    • Portugal
    • Francia
    • Bélgica
    • Italia
    • Gran Bretaña
    • Otros nacionales
  • Regional
    • Galicia
    • Asturias
    • Cantabria
    • País Vasco
    • Catalunya
    • Otros regionales
  • Varios
  • Simracing
  • Media
    • Fotos
    • Vídeos

© 2022 La Tula Sport - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In