Hemos estado trabajando en el uso de la inteligencia artificial (IA) para crear imágenes de coches WRC de marcas que no fabricaron coches de dicha categoría y hemos logrado varias resultados bastante curiosos.
Los algoritmos de aprendizaje automático para entrenar las IA procesan y recopilan grandes cantidades de información, que con un conjunto de datos de imágenes de coches reales, alimentan el modelo de IA para que reconozca y replique patrones y características de los vehículos.

Una vez que el modelo se ha entrenado, podemos darle instrucciones para que genere imágenes de coches por sí sola. Al hacerlo, podemos controlar ciertos parámetros, como la forma del coche, el color, la textura y la perspectiva, para obtener la imagen que deseamos.
Hemos creado algunas imágenes utilizando esta técnica. Mercedes, KIA, Renault y otras marcas sin modelo WRC en sus creaciones son algunos de los ejemplos de las imágenes generadas.

Lo que esto significa para el futuro del arte
La inteligencia artificial está cambiando la forma en que creamos y consumimos arte. A medida que las tecnologías de las IA se vuelven más avanzadas, los artistas tendrán más herramientas a su disposición para crear obras de arte que antes eran imposibles. A su vez, muchos artistas ven como una amenaza este tipo de creación de obras y con razón las IA son un duro rival, sobretodo en mano de obra. En nuestra opinión, los resultados, al menos en la temática de los rallyes, no superan el nivel de los artistas actuales de la temática .
En el caso de las imágenes de coches, la IA permite a los artistas crear rápidamente contenido genérico y sin copyright para ciertos usos publicitarios, sobretodo en redes, pudiendo crear grafismos potentes en menor tiempo, o como inspiración para futuros diseños. También está permitiendo explorar nuevas formas de expresión artística y experimentar con la creación de obras de arte interactivas y dinámicas, por lo que vemos estas IA, por el momento, como una herramienta de inspiración más que de creación, al menos en el ámbito de los rallyes.

Patrones genéricos y repetitivos dan como resultado muchas veces que éstos se parezcan a los coches más conocidos de los últimos años (Polo R WRC, Hyundai i20 WRC, Ford Fiesta WRC…) al existir una cantidad notoria de información e imágenes de esos modelos y que hace que las obras pierdan originalidad en algunos casos.
Estas plataformas han llegado para quedarse y convivir con nosotros, seguirán mejorando y sus resultados cada vez serán más precisos, pudiendo ser las IA tu mejor aliado, o tu mayor competencia.
Te dejamos con una pequeña galería de fotos de varios de los modelos recreados a través de inteligencia artificial