El cántabro Borja Pelayo reaparece en la competición tras un año en el dique seco con un look renovado en el Peugeot 205 con el que competirá en Cantabria principalmente, guíado por Alberto González.
Siendo uno de los pilotos más rápidos del regional a bordo de su vetusto Peugeot 205, Borja nunca ha dejado de lado la marca francesa y con el paso de las temporadas (ya doce en competición) ha ido mejorado el coche hasta tener un coche preparado para competir por objetivos mayores el regional de la comunidad.
Este año, tal y como nos ha comentado en una entrevista realizada tras poder ver de cerca su unidad, se centrarár en el regional cántabro de rallyes al completo y en la Copa Pirelli, abriendo las puertas a alguna participación en los rallysprint para coger ritmo de competición.
¿Cuáles son tus planes para esta temporada?
Nuestros planes este año serán la Copa Pirelli y el Campeonato de Rallyes al completo. Quizá algún rallysprint de cara a coger más ritmo, pues prácticamente llevamos sin correr un campeonato desde el año 2017, en cual acabamos terceros del campeonato de rallyes.
Desde tus inicios has competido con tu Peugeot 205, ¿te gustaría probar otra montura?
Si, siempre te gustaría cambiar por algo superior. Me gustaría probar un Peugeot 208 R2, el cual aunque no corra mucho, el paso por curva es muy rápido, y siempre es más competitivo y fiable que un coche 30 años por mucha preparación que tenga.
¿Como ves a día de hoy el campeonato regional cántabro de rallyes?
El regional cántabro a nivel de inscripciones está en un buen momento, a nivel de ayudas a los equipos se podría hacer mucho mejor, y no poner tantas trabas, ya que en un regional todo sale de los pilotos que se buscan la vida para encontrar patrocinadores.
¿Tienes pensado salir a competir a otras comunidades para ver tu nivel fuera de cantabria?
Pues ahora mismo no está en nuestros planes, más que nada por el tiempo que conlleva preparar un rallye, pero sí me gusta salir sobre todo en el Rallye de Llanes, que me encanta.
Para finalizar, me gustaría dar gracias a cada uno de los patrocinadores que en los tiempos que estamos nos siguen apoyando, los cuales son: Mongecan, Hielos Diego, Avia de Vega, Conforaauto de Vega de Villafufre, Neumáticos Hoznayo, GT Racing Store, Rótulos Doblerre Graphics, Talleres Valnera, KRS que nos ayudó mucho a conseguir que el coche fuese a mi gusto, DTM Moteurs con Jean Paul a la cabeza por el buen ajuste del coche que consiguió.