El tres veces campeón del Dakar Rally asume un nuevo reto deportivo para la próxima temporada en los raids y se enfundará con los colores de Audi para su proyecto en el Dakar con un coche eléctrico.
Ya dando sus primeros pasos en este mundo de nuevas energías con el equipo Acciona en la Xtreme E, Carlos Sainz se une a Peterhansel y Ekström en un equipo de ensueño para llevarse el Dakar Rally 2022 con un vehículo totalmente eléctrico.
A sus cincuenta y nueve años de edad, ‘El Matador’ sigue con hambre de victoria y quiere seguir peleando por convertirse en uno de los deportistas más laureados. «Incluso a los 59 años, todavía tengo hambre, de lo contrario no habría aceptado este nuevo desafío. Incluso cuando era niño, mi sueño era convertirme en piloto de rallies. Mi pasión no ha cambiado» afirmó Sainz.
«El Audi quattro cambió el Campeonato del Mundo de Rally para siempre. Ahora estamos intentando algo similar en el Rally Dakar. Los ingenieros tienen mucha más libertad en el Rally Dakar que en otras series de carreras. Tengo plena confianza en los ingenieros de Audi y trataré de ayudarlos con mi experiencia a desarrollar un automóvil rápido y exitoso. El Dakar es el último desafío para un sistema de propulsión eléctrico. Es un proyecto fantástico y extremo. No puedo esperar para probar el coche por primera vez. Lo que he visto hasta ahora me da confianza» finalizó el bicampeón del mundo de rallyes Carlos Sainz.
Por su parte, Lucas Cruz será un año más el encargado de guiar a Carlos Sainz en la prueba más dura del mundo, cumpliendo veinte temporadas en activo. «He competido en el Rally Dakar con diferentes pilotos antes de que Carlos me pidiera trabajar con él en Volkswagen en 2009. Nunca hubiera soñado con hacer eso. Un año después, ganamos el Dakar juntos por primera vez y tres veces desde entonces. Carlos es súper profesional. Solo tiene un objetivo: ganar. Exige que todos los demás estén tan concentrados como él: los mecánicos, los ingenieros, el copiloto. Tenemos una buena conexión. Soy la influencia calmante en el coche. Trabajar con él es un gran placer».
Añadió: «Audi es el primer fabricante en introducir un coche de este tipo. Es importante y positivo para nuestro deporte dar este paso y confiar en nuevas energías en el evento de automovilismo más difícil del mundo. Es muy complicado en el Rally Dakar. Audi se atreve a hacer algo que nadie ha hecho antes. Es el futuro».