Hoy quisiera hablaros de el primer piloto oficial de Ferrari, el Marqués de Portago. ¿Quién fue Alfonso de Portago?
La parte que nos interesa,la automovilística del Marqués de Portago comienza en 1953. A pesar de que fue Edmund Nelson, amigo de Alfonso de Portago, quien introdujo al Marqués en el mundo de automovilismo, fue Luigi Chinetti, importador de Ferrari en USA, quien le invitó como copiloto para participar en la Carrera Panamericana.
De Portago quedó encantado con la experiencia y no tardó en comprarse un Ferrari 250 MM con el que hizo sus primeros pinitos. En 1954, y con Harry Schell como compañero, debutó en los 1000 km. de Buenos Aires. El resultado no pudo ser mejor, segundos aunque Alfonso de Portago no llegó a dar más de tres vueltas. Schell no se fiaba de el. El siguiente reto fueron las 12 horas de Sebring, aunque en esta ocasión un palier roto acabo con la experiencia a las dos horas de empezar.
En ese momento Portago fue consciente de que el 250 MM era demasiado para sus limitados conocimientos de conducción deportiva por lo que se deshizo de el y se compró un Maserati A GCS 2 litros. El debut con ese coche sería, nada más y nada menos, que en las 24 horas de Le Mans. Aunque, de nuevo, no lograría finalizar la prueba. Poco después comenzarían a llegar los resultados. Primera victoria en el Gran Premio de Metz. En la siguiente prueba, las 12 horas de Reims, iba a contar con Louis Chiron como compañero. Aunque de nuevo tuvo que abandonar. Era momento de buscar retos mayores. Alfonso de Portago vende el Maserati y se hace con un Osca MT4. Con el Osca participaría en en el Tour de Corse, abandonando, y en las 24 horas de Nürburgring, prueba que dominó hasta que se salió de pista. Tras cinco carreras, Alfonso de Portago ya era conocido como “el piloto loco”. Fama que le perseguiría durante toda su carrera. El Osca duró poco en manos de Portago. Necesitaba más caballos por lo su siguiente paso fue adquirir un Ferrari 750 Monza. Su primera carrera con el nuevo auto fue la Panamericana que terminó antes de tiempo con problemas en un filtro de aceite. Pero sería con el 750 Monza con quien conseguiría una racha de grandes resultados durante la Nassau Speed Week. Fue en ese momento cuando comenzó a llamar a las puertas de Ferrari. Enzo Ferrari decidió ofrecerle un Fórmula 1 del año 54. Los resultados con el Ferrari 625 no llegaron. A pesar de ello no cejó en su empeño y en Sport si que logró unos excelentes resultados. Segundo puesto en el G.P de Venezuela tras Fangio, dos victorias en el Nassau Trophy y solamente una rotura le impidió alzarse con las 9 horas de Goodwood. En sus comienzos varias fueron las frases que acuñó y que demostraban su carácter.
…hay que arriesgarse para llamar la atención de las marcas…
Para los que os habeis quedado con ganas de saber sobre el Marqués de Portago os dejo aquí un pequeño documental.