Una vez más comprobamos que, si se hacen bien las cosas, los rallyes son más seguros que otras actividades. La cita que relanzó la actividad mundialista se saldó sin infección del covid-19.
Los organizaciones de la prueba estiman que alrededor de 26.000 personas estuvieron en la zona de la celebración del rally entre los días 4 y 6 de septiembre, incluyendo a los aficionados, equipos, miembros de la organización, residentes, etcétera. Unas cuantas semanas después, se ha podido comprobar como ningún caso de infección de coronavirus se produjo por la prueba deportiva.
El primer ministro Jüri Ratas comentó: «Si los expertos contribuyen de todo corazón, incluso lo imposible se hace posible. Este es exactamente el principio reafirmado por el equipo del Rallye de Estonia este año. Es un reto evidente ofrecer grandes experiencias a los aficionados a los rallyes de todo el mundo por primera vez, y en un nuevo nivel en el contexto de una crisis indefinida, sin poner en peligro la salud de nadie. Los organizadores del evento que tuvo lugar en Estonia este año tuvieron la voluntad y la inteligencia suficientes para afrontarlo de forma excelente. Creo que esto es sólo el comienzo. Gracias al Rallye de Estonia los aficionados a los rallyes se reunirán en Estonia y disfrutarán de nuevas experiencias una y otra vez«.