La tradicional reunión que mantienen los miembros del World Motor Sport Council han dejado una serie de modificaciones en las categorías del European Rally Championship para la próxima temporada.
El ERC será un componente clave en la pirámide deportiva que se quiere plantear a partir de la próxima campaña en la que se espera que haya por todas las partes del mundo vehículos desde la categoría Rally1 (lo que vendría a ser los World Rally Car con reglamentación híbrida) hasta los Rally5 (los conocidos Renault Clio Rally5).
En el Campeonato Europeo de Rallyes, la máxima categoría se registra en la categoría Rally2, en la cual se engloban los actuales y futuros vehículos Rally2 así como los coches que monten el Kit FIA R4 de Oreca que estarán englobados entre los Rally2-Kit (Suzuki Swift R4lly S de Suzuki Motor Sport, Audi A1 Quattro Rally2-Kit de ASM o EKS JC, etcétera).
La categoría ERC3 se destinará exclusivamente a los coches Rally3 (en la actualidad el único es el Ford Fiesta Rally3) con dos distinciones: La «Open» y la «Junior» para menores de 28 años al comienzo de la temporada.
Lo mismo ocurre para la categoría ERC4, destinada esta exclusivamente para los coches Rally4 y Rally5 en donde se englobará aquí también la clase «Open» y la «Junior» para menores de 27 años al comienzo de la temporada.
Otros aspectos que se modificarán será que los ya campeones no podrán volver a disputar los títulos que ya han ganado, una clasificación «Masters» para pilotos mayores de 40 años, un premio «rookie» para aquellos pilotos que hayan competido en menos de tres eventos del ERC, el ERC2 no se otorgará a partir de la próxima temporada y los RGT tendrán una clasificación exclusiva para ese tipo de coches.