La participación del joven piloto sueco Oliver Solberg en el Arctic Rally Finland con el Hyundai i20 Coupé WRC centró las miradas sobre él a lo largo de todo el fin de semana de la competicion, demostrando que está capacitado para más desafíos en el WRC.
Con unos cronos muy interesantes a lo largo de los diez tramos cronometrados, llegando a marcar terceros scratch, dos pequeños errores puntuales tras golpear un banco de nieve y quedarse parado durante varios segundos penalizaron el estreno de Oliver Solberg, copilotado por Seb Marshall tras un cambio de copiloto a última hora, con un vehículo de las características del World Rally Car en el campeonato del mundo de rallyes.
Oliver Solberg, como demostró en sus declaraciones tanto al término de cada tramo como al final del rally, disfrutó al volante del Hyundai i20 Coupé WRC y mostró unas cualidades a tener en cuenta a sus 19 años de edad en lo que fue su debut en la máxima categoría defendiendo los intereses de Hyundai Motorsport, agradeciendo en todo momento la oportunidad dada por Andrea Adamo.
El hijo de Petter Solberg, comentó: «Es realmente increíble y lo más importante que hice en mi carrera. A Andrea, a todos en Hyundai Motorsport y al equipo 2C Compétition solo quiero darles las gracias.Cuando Andrea me habló de que participaría en este evento, estaba muy emocionado. Pero al mismo tiempo me preguntaba un poco en mi mente, ¿qué pasará? ¿Cómo será?. Sabía que sería complicado entender la aerodinámica. Pero estaba bastante seguro de que sería feliz a esta velocidad. No esperaba hacer cronos buenos tan rápido en el rally. Fue muy divertido. Antes del rally, Andrea me decía que no había presión y que tenía que asegurarme de que estaba sonriendo.
El Hyundai i20 Coupé WRC fue fantástico de conducir, tanto agarre, tanta potencia y tan increíble de conducir. Cuando estaba en el coche, solo estaba conduciendo y sin pensar tanto en lo que signficaba todo. Pero cuando estaba entre los tramos y nos detuvimos detrás de Sébastien Ogier para cambiar las ruedas y trabajar en el coche antes de la etapa, me detuve un poco y pensé: ¡Vaya! Esto es simplemente increíble, ¡estoy aquí y estoy peleando con el campeón mundial!
Hubo un par de ocasiones en las que me sentí un poco frustrado, como en el último tramo. Hice un trompo cerca de la meta y eso me costó el sexto lugar. El sexto habría estado bien, pero me quedaré con este resultado: estar entre los cinco primeros en seis de los diez tramos. Esto es mucho más de lo que podría haber soñado. Es asombroso. Es increíble»