LaTula Sport ha tenido el privilegio de poder entrevistar a una de las mujeres que automovilísticamente más páginas ha copado en los últimos años.Tras el cese de actividad del ex Nupel Global Racing Team, Marta Suria ha accedido a responder a nuestras preguntas.
LaTula Sport (LTS): En primer lugar, la pregunta típica: ¿de dónde viene esta pasión por el mundo de las carreras?
Marta Suria: Mi pasión por las carreras me viene de mi padre. Cuando era pequeña, le acompañaba a todas las carreras.
LTS: Comenzaste en los circuitos, corriendo en Clásicos, dónde te proclamaste Campeona de Velocidad en Valencia en el año 2004. ¿Qué recuerdos tienes de esos años?
Marta Suria: Si, empecé en clásicos porque era el coche que teníamos y mi padre estaba corriendo este campeonato. Luego ya compré un Renault Clio de la Copa con el que gané el Campeonato Valenciano.
LTS: De ahí a la Challenge de Circuitos a nivel nacional. ¿Cómo fueron los comienzos?
Marta Suria: Sí, la Clio ya fue mi primer contacto serio con los circuitos. Fue duro en su inicio como cualquier cosa que se empieza, pero poco a poco fui cogiendo experiencia y fueron mejorando las cosas.
LTS: Después de siete años corriendo en este certamen, conoceras esta Copa a la perfección… ¿Cómo crees que has progresado?
Marta Suria: Yo pienso que nada se puede conocer a la perfección hablando de carreras. Yo siempre aprendo algo nuevo nuevo ya sea del coche, del circuito o de algún compañero.
LTS: ¿Han cambiado mucho las diferentes versiones y evoluciones del Clio en estos años?
Marta Suria: Si, el coche ha cambiado mucho. Yo he corrido con el que se corre ahora y con el anterior, y ambos coches son muy divertidos, muy competitivos y muy «de carreras». En cuanto al cambio es prácticamente el mismo, de chasis el antiguo era mucho más nervioso «de atrás» y, en cuanto a motor, el nuevo tiene algún que otro caballo más.
LTS: Comienzas a correr en la Copa Mini. ¿Notabas mucha diferencia con el Clio Cup?
Marta Suria: El Mini y el Clio son muy distintos. El Mini tiene turbo, cambio de serie… Es un coche muy particular con el que, en cuanto le pillas el truco, puedes llegar a ir muy rápido.
LTS: Pasando a los rallys, en 2010 te enrolas en la estructura del desaparecido Nupel Global Racing Team, pero ya habías probado en la especialidad con un Mitsubishi Evo X de Producción del preparador RMC. ¿Cómo fue tu primer rally?
Marta Suria: Para mí fue una experiencia inolvidable. Era mi primer rally, y la verdad es que me lo tomé con mucha calma, ya que no tenía ni idea de nada. Fue una toma de contacto con el mundo de los rallys que pude compartir con Pilar Barceló.
LTS: Comparativamente, tus tiempos mejoraron mucho entre el Rally Villajoyosa 2010 y su edición del aó 2011. ¿Crees que te ha faltado tiempo en los rallys, que de seguir podrías haber progresado mucho más?
Marta Suria: Lógicamente el 2010 era mi primer año, y se va evolucionando poco a poco. Como he dicho antes, nunca se tiene todo sabido, y por supuesto que aún me queda muchísimo por aprender y por evolucionar en los rallys.
LTS: Sé que duele, pero tengo que preguntarlo: ¿Te sientes decepcionada con el equipo Nupel al haberte ofrecido un volante cuando no pudieron mantenerlo ni hasta mitad de temporada? ¿Qué te ha parecido su gestión?
Marta Suria: ¡Decepcionada para nada! Todo lo contrario, sólo tengo y tendré toda mi vida palabras de agradecimiento a este equipo y a Jorge (Dorribo). La oportunidad que me han brindado de poder pertenecer a este equipo durante una temporada entera y dos rallys de la siguiente es un orgullo.
LTS: ¿Crees que volverás a los rallys? ¿Qué le recomendarías a una persona que quisiera adentrarse en el mundo de las carreras?
Marta Suria: Lo estoy intentando, pero es muy difícil. Prácticamente lo veo imposible. Al que pueda entrar se lo recomiendo, a mi las carreras me han dado mucho.
LTS: ¿Qué planes tienes para el futuro?
Marta Suria: Mis planes de futuro ahora mismo son la Mini Challenge, hacerlo lo mejor posible este año. Más a largo plazo me han ofrecido un proyecto para ir al Dakar.
LTS: Una última pregunta: ¿rallys o circuitos?
Marta Suria: Esta es una pregunta muy difícil (risas). Cada uno tiene lo suyo, si pudiera me quedaba con los dos, como el año pasado, pero este curso tocan circuitos por ahora.