Hoy tenemos en La Tula Sport al recientemente proclamado Campeón Gallego de Montaña, José Antonio Varela. El título ha estado muy luchado frente a grandes rivales como Cristobal Serantes o Nonito Gómez, y pese a la superioridad de la Osella PA/20S de Toño, lo revirado y bacheado de algunos recorridos del Campeonato Gallego de Montaña ha echo este título mucho más difícil. Agradecer a Toño su amabilidad y las comodidades que nos ha dado para realizar la entrevista, no sólo es un crack en la carretera sino que también lo es fuera de ella. ¡Esperamos que os guste !
PERFIL: José Antonio Varela Juan
Nacido en: Pontevedra, pero me gusta decir que soy de Cotobade porque viví allí hasta los 19 años, y la casa familiar está allí.
Debut en competición: Como piloto en una rallye do Lacón del año 95.
Coches con los que ha competido: En rallyes siempre con la marca Peugeot (205 gr. A, 106 gr. N, 309 gr. A, 106 gr. A y 106 Kit kar) y ya en montaña con un formula Outeda, un Silver-Car S2 y ahora con la Osella Pa-20/s.
Prueba favorita: En rallyes sin duda el Rías Baíxas y en Montaña la Subida a Pontevedra, aunque no se haya portado nada bien conmigo…. jajajjaa! Y este año me ha encantado la Subida A Pontenova, en todos los sentidos.
Coche de tus sueños para correr: En Montaña creo que tengo un coche top, aunque no estaría mal una Osella de las nuevas y en rallyes no puedo morir sin hacer un rallye en un Kit-Car de verdad.
LTS: ¿Cómo y por qué empieza Toño Varela en las carreras?
T.V: Con una familia racing total, lo difícil en ese momento era no empezar. Fui siempre muy afortunado y lo peor fue no haber nacido 5 años antes porque la situación economica de mi familia era totalmente diferente.
LTS: ¿Cuál era tu objetivo al comenzar en esto?
T.V: Mentiría si dijese que divertirme porque, desde el principio, no era ese. El objetivo siempre es ganar. Y yo creia que podría vivir de esto…. ¡Iluso!
LTS: ¿Piloto favorito?
T.V: Sergio Vallejo.
LTS: ¿Por qué Montaña y no otras disciplinas?
T.V: Al principio porque era la que me permitía luchar para ganar con mi presupuesto y ahora por que me ha enamorado.
LTS: ¿Número de pruebas que has corrido?
T.V: Pues si no me dan mal las cuentas, entre montaña y rallyes, llevo 103! Vamos que mi número 100 fue en Pontevedra y yo sin enterarme!
LTS: Tu hermano corre también en montaña con el Silver Car que te hizo campeón de CM en 2010, ¿Qué opinas de él como piloto?
T.V: Tiene unas condiciones naturales que pocos poseen. Desde pequeño siempre fue rápido hasta en carros de bolas (que yo les fabricaba). Además me ha sorprendido lo seguro que es y lo bien que gestiona la presión. Ahora tiene que dar ese pasito al frente que solo se da cuando hay un buen presupuesto detrás para solo preocuparte de correr.
LTS: Y hablando de los últimos coches con los que has corrido, ¿En que se diferencian el Formula Outeda, el Silver Car y la Osella?
T.V: En muchas cosas pero todos tienen muchas cosas buenas. La Outeda es la mejor opcion si el presupuesto es limitado, es muy rápida e equilibrada e ideal para correr en galicia. El Silver es un buenísimo, se nota que está hecho por ingenieros y se trabajó mucho en el. De suspensión y frenos es insuperable y corre lo justo, quizás para ganar en Galicia debería de bajar su peso. Y la Osella es un sueño, corre muchísimo y tiene unos límites altísimos, pero para correr con ella hacen falta muchos medios, ayuda de gente entendida al principio y para correr en galicia habría que modificar la suspensión y frenos.
LTS: ¿Cuando a principio de temporada tu patrocinador, Grupo Sofía, te propone el correr con una barqueta Osella, que pasa por la mente de Toño Varela?
T.V: Pues te acuerdas de Andrés Vilariño, de Luis Martinez, de Aitor Zabaleta… yo los veía como extraterretres y ahora iba yo a correr contra ellos. Aunque es verdad que yo quería seguir un año más con el Silver y ver donde estaba ahora en el Nacional.
LTS: ¿Y en el momento de la temporada donde estubo en duda tu participación en las siguientes carreras?
T.V: Son momentos duros y piensas en dejarlo todo para siempre. Pero luego ves a la gente, todos los ánimos, a mi equipo… y te la juegas. Correr con la incertidumbre de saber que si Cheko o yo golpeamos me complico mi vida privada es duro. La Osella cuesta mucho y no se puede hacer correr sin dinero.
LTS: Qué sentiste al saber en la I Subida A Pontenova que habias logrado ser Campeón Gallego de Montaña?
T.V: Allí no mucho porque practicamente ya estaba hecho. El punto álgido fue en Poio y en Vigo. Sé que ser Campeón gallego no significa mucho pero es muy bonito serlo.
LTS: ¿Tienes algún plan o alguna idea de lo que quieres hacer ya de cara a la temporada 2012?
T.V: De momento todo está en el aire y todo está supeditado a vender. A partir de ahí buscar la mejor opción disponible. Lo que está claro es que me gustaría salir con el uno en alguna carrera.
LTS: ¿Cuáles han sido tus principales apoyos en este mundo? (Familia, amigos o patrocinadores reseñables)
T.V: A nivel económico no cabe duda que Grupo Sofía lo supuso todo. Este año muchos otros me han ayudado en los momentos malos y fueron importantísimos RECAMBIOS JUSCAR, TERRAS DE LANTAÑO, AUTOESCUELA VILLAVERDE, PANADERÍA ACUÑA, MS VIDEO, MOTO SPORT BUEU, RODOPRINT, PISCINAS VIGO, GOLEADA, GALICIAENRALLYES.COM, CONSTRUCCIONES COSERGO y a nivel personal todo mi equipo y el cariño de los aficionados en cada carrera.
LTS: ¿A quién va dedicado este título?
T.V: Siempre se lo dedico a unos y otros. Es como ir dando un pedacito de titulo a todos los que forman el equipo pero esta vez me lo voy a dedicar a mi…. este año he sufrido mucho, llevo muchos años trabajando para estar aquí ahora y humildemente creo que lo merecía.
Y ahora las preguntas que han hecho los usuarios de La Tula Sport en el foro :
Preguntas de Javi: ¿Qué presupuesto mínimo seria necesario para correr un regional completo con una barqueta como la suya?
T.V: Con una Osella, además de la revisión a principio de año que cuesta unos 10.000 euros, hacen falta entre 1.000 y 1.500 euros por carrera, libre de golpes.
¿Si se permitieran formulas y barquetas en el nacional, te plantearias salir a correr el Campeonato de España de Montaña?
T.V: Si cambiase sí. Pero creo que el Nacional está totalmente devaluado a dia de hoy. Todo cuesta muchísimo para la repercusión que tiene. Pedro Roca ha arrasado en los últimos años y pasa totalmente desapercibido. Muy lejos quedan la época de Andres Vilariño, Aitor Zabaleta…
Preguntas de Presman: ¿Hás sentido alguna vez miedo en alguna prueba?¿Por qué?
T.V: Miedo siento en todas las carreras antes de salir. Siempre estoy muy en tensión pero al empezar a competir parece que algo cambia dentro de tí y ya no piensas en otra cosa que no sea intentar ir lo más rápido posible. Si alguna cualidad tengo, creo que es que me aislo mucho de la presión mientras compito.
¿Qué es lo que te gusta de tu vehículo que no te lo pueda dar un vehículo de otra clase?
T.V: Tiene mucha potencia y un par increíble. Además es como si fueras en un pedazo de historia rodante porque estas barquetas, para los amantes de la montaña, son lo máximo.
Pregunta de nocas: ¿Cuál es para tí la prueba más difícil de las que has corrido?
T.V: Pues seguramente el Fito porque es como tres carreras distintas en una pero es preciosa. Otra muy difícil es la Subida a Pontevedra, pero me encanta.
Pregunta de davidbr: Para alguien jóven y que quiere empezar en los Rallyes (o cualquiera de sus variantes) tú como campeón y experto que eres ¿que consejo le darías?
T.V: Pues creo que, para empezar, lo ideal es un coche económico pero sobre todo que ya esté hecho y bien revisado. Lo ideal incluso es alguna copa de promoción. Yo empezaría en montaña y lo alternaría con algún rallye.
Pregunta de un anónimo, pero que según me ha comentado te conoce bastante bien: Siendo campeón gallego ¿te sientes famoso?
T.V: ¡Jajajajaja! Seguro que esa pregunta viene de Mauro, no? jajajajaj. Es que desde hace ya años me llama «el famoso Toño Varela»¡jajajaja! No sé… evidentemente estas últimas temporadas sí he notado una mayor repercusión en lo que hago…. pero de ahí a ser famoso… jajajajaj.
Y con esto concluimos la entrevista, Muchas Gracias por leerla a todos y Gracias de nuevo a Toño Varela, por hacernos más fácil el trabajo de la entrevista, un placer y MUCHA SUERTE!