De todos es sabido que la tecnología está cada día más presente en el mundo del automovilismo. Pero si hay una parte que sigue manteniendo su estilo clásico dentro del habitáculo son las notas del copiloto. A pesar de estar en la era de la tecnología y dejar a los ordenadores hacer prácticamente todo el trabajo, los equipos siguen confiando en el papel y en el portaminas, pero eso es algo que Hernán Vargas de iCodriver quiere cambiar.
LTS – Muy buenas Hernán. ¿Podrías contarnos como funciona iCodriver?
Hola!, por supuesto, el iCodriver no es mas que la version electronica de lo que normalmente usamos los copilotos en los rallyes, usando el iPad como cuaderno con todas herramientas necesarias para correr un rally. Es una aplicacion completa y totalmente hecha para rally.
LTS – Además de las anotaciones, ¿que más puede hacer la aplicación?
Basicamente es un cuaderno sin limite de hojas con las herramientas para escribir incorporadas, dos odometros para seguir al roadbook durante los reconocimientos, método de lectura de notas unico de lineas continuas (siempre ves la ultima linea cantada y las 3 siguientes, no existe riesgo en cambios de paginas) , botón de correccion rapida para correcciones durante los tramos, posibilidad de almacenar las notas divididas en Campeonatos, Rallyes y pruebas especiales, puedes exportarlas en formato nativo o en PDF (como ejemplo yo llevo las notas en PDF en el iPhone como backup, tambien las tengo en mi carpeta de dropbox y puedo bajarlas desde cualquier dispositivo conectado a internet) , cronometro con toma automatica de parciales para las tramos cronometrados, temporizador para los controles horarios y parques de asistencia, en el modo carrera tambien cuenta con barra de estado y kilometros restantes en el tramo.
LTS – ¿Cómo surge el proyecto y cuantas personas están involucradas?
El proyecto nace luego de que lleve mi iPad a un rally para seguir los tiempos en directo, para el siguiente rally ya habia hecho un protector para usarlo sobre mis piernas y corri con un procesador de texto, reemplazando solo al cuaderno. Apoyado en la noticia que varias aerolineas americanas habian optado por utilizar iPads en lugar de papel para sus mapas por una cuestion de ahorro de peso, y cuando vi factible (Terminamos 2dos en la general en el debut con el iPad) la utilizacion sin problemas de la tableta iniciamos el contacto con la empresa que nos desarrolla el software EDGE Mobile Ideas. Desde el primer dia la aplicacion fue probada en carrera, siempre cada evolucion coincidia con el dia antes de los reconocimientos y cada experiencia vivida sirvio para poder llegar a hacer una aplicacion 100% preparada para correr rallyes.
LTS – Hay mucha gente reacia a usar tecnología en este ámbito por miedo a que un fallo informático les deje “a ciegas”. ¿Qué piensas sobre esto?
La gente lo que teme es al cambio, nada mas. Si es por miedo a que algo electronico o mecanico falle no estarian sobre un auto de rally a 180 km/h tan cerca de los arboles. Es como todo, cuando nos pasamos a algo mas tecnologico es cuestion de adaptarse pero siempre resulta mas divertido. Un caso son las camaras digitales, cuando llegaron nadie queria cambiarse tampoco y menos aun los fotografos profesionales, ya casi ni quedan profesionales sin camaras digitales. Kodak quebro e Instagram se vendio por mil millones el mismo año, es un caso de adaptación tecnológica ya hay muchos mas. Disfruto muchisimo de correr tanto de piloto como de copiloto y toda mi vida antes lo habia hecho con cuadernos, hace mas de un año y medio que no uso mas papeles para correr.
Hay que tener en cuenta que encontré menos miedo en la gente al conocer las funciones de la aplicacion ya que crea curiosidad. iCodriver se usa en mas de 60 países y en su primer año gano rallyes y campeonatos en Austria, Peru, Ecuador, Italia, Kenya y otros.
LTS – Como todo en los rallyes, la meta es el WRC. ¿Hay algún equipo importante ya interesado en el proyecto?
ya estuve charlando con algunos copilotos del WRC el año pasado e incluso llegaron a probar con la app pero hay que ser conscientes que es dificil poder satisfacer las necesidades de un nivel de competicion que solo conocemos por las pantallas, ya en la version 3 implementaremos algunas ideas de ellos para ver si asi podemos llegar a un equipo oficial. Hemos recibido muchisima ayuda y colaboracion tambien de Diego Vallejo que ha quedado conforme con el iCodriver y nos ha dado tambien muchas ideas, esperemos seguir trabajando a su lado. Otras personas que colaboran y nos dan apoyo son Vittorio Caneva y Fabrizia Pons, ellos confían mucho en este sistema y nos dan su visión de mas de 30 años de experiencia en rallyes.
LTS – Ya estáis inmersos en la V.3 de la app. ¿En que mejorara las anteriores versiones?
Asi mismo, estamos empezando a darle forma a lo que seria una version ya adaptada a mas copilotos, con un mejoramiento en el modo de lectura, en los controles horario, en la edicion de las notas, se viene conectividad de la app con diferentes dispositivos como el iPhone y con las camaras GoPro tambien seria posible activarlas desde iCodriver. El fin es hacer mas facil y divertido el rally, tanto para copilotos y pilotos.
El 2 y 3 de febrero estaremos en Asiago, Italia para un Workshop de Rally organizado por la escuela de rally de Vittorio Caneva, de ahí aparte de presentar la aplicacion a pilotos italianos pienso recabar información e inquietudes para seguir mejorando la aplicacion.
LTS – Un iPad es un aparato caro y pesado en comparación con una libreta. ¿Hay algún tipo de sistema de seguridad para que en caso de accidente este protegido tanto el iPad como el copiloto?
Lo de pesado podemos discutir, ya que yo llevo en el iPad las fichas de homologacion de varios autos y los reglamentos en PDF, todo ese papel ya no lo llevas en el auto. Incluso hay versiones en PDF de los reglamentos particulares. Tambien puedes desmontar la luz de mapas, el iPad tiene su propia luz que no molesta al piloto a la noche porque la puedes suavizar.
Incluso antes que el software, fabrique un estuche protector contra agua y polvo que se sujeta a las piernas del copiloto con una cinta elastica para casos de accidente, lo protege y sujeta perfectamente. Hay que tener en cuenta que utilizo la versión 1 de iPad , ese modelo ya dejo de ser caro hace bastante tiempo ya que hay ipad 2 , 3 y hasta 4. Y el ipad 1 sigue siendo una herramienta fenomenal y donde funciona al 100% el iCodriver.
LTS – Y por último, a pesar de continuar el desarrollo de esta aplicación, ¿tenéis pensado algún otro proyecto?
En lo personal el año 2013 será exclusivo para el desarrollo y presentación en diferentes países del icodriver y espero con muchas ganas volver a correr ya que el piloto con quien corro se tomo un «año sabático». También esperamos ansiosos los lanzamientos de nuevos dispositivos por parte de los desarrolladores de hardware para ver con que novedad podemos venir.
Si quereis mas informacion sobre iCodriver podeis encontrarla en:
www.icodriver.com