Gracias a su entera disposición a responder a nuestras preguntas, y a su asombrosa madurez y humildad, hemos conseguido entrevistar a uno de esos jóvenes valores de una de las canteras más fructíferas, de siempre, de nuestro automovilismo, la gallega. No se trata de otro que de Matías Souto, que afronta este año con la finalidad de aprender y de luchar por colarse en los puestos de cabeza de la CopaPirelli Driver Top-Ten del regional de esa comunidad con su recién adquirido Mitsubishi Evo X de Grupo N.
LaTula Sport (LTS): La primera es una pregunta casi obligada para todos los pilotos. ¿De dónde viene tu pasión por los rallys?
Matías Souto: Me gustó siempre mucho cualquier cosa a motor, sobre todo los coches. Soy de Monfero, que es un tramo del Rali de Ferrol, y ahí hay mucha afición. Me gustaba mucho “pisarle” al coche y tuve algún que otro golpe. Entonces un amigo me dijo que si quería correr, era mejor hacerlo en las carreras… Me dejó un coche, ¡y me encantó!
LTS: En 2009, y con la “L” casi pegada en tu luna trasera, ya corrías con un Citroën AX. ¿Qué recuerdos tienes de ese coche?
Matías Souto: Pues si te digo que tengo un buen recuerdo te mentiría (risas)… Era un AX Grupo X normal, por el que pagué más de lo que costaba. Estaba bien montado, pero apenas tenía preparación, con lo que apenas corría, no frenaba ni agarraba bien… Me frustraba correr con él, pero lo cierto es que me sirvió para aprender cómo son las carreras y para ir formando mi actual equipo.

LTS: Al año próximo subes de categoría, y de que manera, haciendo el Regional Gallego de Asfalto con un Mitsubishi Evo XIII Grupo A. ¿Cómo fue tu primera temporada completa?
Matías Souto: Por mi edad y experiencia, aquello supuso un paso considerable… Sacamos adelante un proyecto a tres años en el cual yo correría el Campeonato Gallego, cuyo único objetivo era progresar y aprender. El 2010 era mi primer año de esos tres, y adquirimos el Evo XIII de Grupo A. Lo estrenamos en el Rali de Ulloa (ese fue mi auténtico debut). Recuerdo que hacía un día horrible, había hielo… Yo estaba muy nervioso, y aunque el coche era dificilísimo de conducir, conseguimos logramos acabar, aunque creo que nos hubiéramos ganado con el AX. (risas). Sabíamos que iba a ser un año duro, y que había mucho que aprender. Por ello decidimos quitar la caja de cambios para poner la de serie, era el único que usaba embrague, y cambiamos la electrónica para la gasolina del surtidor… Me sobraba coche, la verdad. Sin embargo, siete rallys después, ya estábamos rodando entre los diez primeros en la general con ese mismo coche, algo impensable a principio de temporada. Hicimos grandes progresos esa temporada, y en cada una de las carreras íbamos mejorando, que es lo que se buscaba… Aprendimos mucho carrera a carrera.
LTS: Además, ese mismo año alquilas para el rali “de casa”, el de Ferrol 2010, un Renault Clio R3. ¿Qué tal te fue?
Matías Souto: Para Ferrol tuvimos la suerte de poder alquilar el Renault Clio R3 (Ex-Mantecón) a mi amigo Hilario Rodríguez. La sensación de ir atacado, en un atmosférico cambiando alto de vueltas y secuencial, ¡me encantó! Además tuvimos la suerte de terminar, consiguiendo el segundo puesto entre los Junior.
LTS: Y este año compras el Mitsubishi Evo X…
Matías Souto: Este es el segundo año del proyecto que mencioné antes, y decidimos adquirir el Evo X porque es más vistoso de cara a los patrocinadores, mejor que el Evo XIII, más progresivo y dócil de comportamiento, con un mayor paso por curva… Y porque necesitábamos un Grupo N para poder correr la Copa Pirelli Driver Top-Ten. No empezamos nada bien el Campeonato. En la primera prueba golpeé en una zona resbaladiza, en la segunda rompimos el embrague… Y en la tercera, resumiendo, nos pasó de todo, pero por lo menos conseguimos rodar, que es lo imprescindible para progresar. Sabemos que podemos meternos arriba con este coche como lo indican los tiempos, siempre rodando entre los diez primeros si no tenemos problemas, pero ese no es el objetivo. No buscamos resultados, si no “rodarnos” para adquirir experiencia, y poder formarme como piloto. El resto ya vendrá.

LTS: ¿Qué planes tienes para la temporada 2011? ¿Harás sólo el Regional de Asfalto o tienes más planes?
Matías Souto: Este año y el que viene correremos el Campeonato Gallego de Asfalto, si Dios quiere, y a mayores competiremos en alguna prueba del Nacional. No descarto hacer nada en Tierra, o competir en Karts para continuar con nuestro aprendizaje, si logramos conseguir el presupuesto.
LTS: ¿Y para el futuro?
Matías Souto: el Nacional de Asfalto sería el objetivo, pero es difícil encontrar el dinero suficiente para salir.
AGRADECIMIENTOS: Matías Souto quiere, por supuesto, “mostrar mi agradecimiento a todos mis patrocinadores (que se pueden ver en mi página web www.matiassouto.com), a mi copiloto Sindo Antón (sin el cual me sería imposible correr!!) y a todos mis amigos, familia y aficionados, por sus ánimos y esfuerzos. Ah, y a LaTula Sport, claro, ¡por hacerme esta entrevista! Un saludo a todos y nos vemos en las carreras.”