Presionar a los pilotos era la especialidad de Enzo Ferrari. Por muy bonito, mítico, y tentador que pueda parecer correr para Ferrari hoy en día, hubo un tiempo en el que los pilotos no las tenían todas consigo para subirse a un bólido rojo. Esto era así en los tiempos de Enzo Ferrari.: máxima presión.
“Los pilotos son como las bombillas, cuando se funden se cambian por otra y fin de la historia”
“Las carreras las ganan mis coches y las pierden mis pilotos” Tal y como os contamos a primeros de año, esta frase del Sr. Ferrari es otro ejemplo de la fé que tenía en sus coches. Era como si sus coches siempre fueran fabricados como ganadores, y el piloto no fuera capaz de hacerlos dignos.
En 1958, esta presión reventó literalmente en el pelotón de pilotos Ferrari. La scuderia solía inscribir a 3 coches por carrera y ese año corrieron con Mike Hawthorn, Peter Collins, Luigi Musso, Wolfgang Von Trips, Phil Hill y Olivier Gendebien. ¿6 pilotos? Está claro que algo pasó.

Luigi Musso murió en el GP de Reims en unas condiciones muy extrañas. Hawthorn y el mismo Musso se jugaban ante Enzo la condición de piloto nº1 de la scuderia ya que Collins estaba sin apenas puntos. Ambos salieron primero y segundo en la carrera, pero Hawthorn se distanció bastante en la primera vuelta. Musso fue recuperando poco a poco gracias a un “truco” recibido de boca de Juan Manuel Fangio, que le aconsejó ir a fondo en la curva “calvario” para ganar a sus rivales. El italiano utilizó esto para ir reduciendo sistemáticamente la ventaja con Hawthorn, pero en esa misma curva cuando ya le había cazado, se salió de la pista, con la peor consecuencia posible. Lo peor de todo es que en una carrera anterior Musso recibió una llamada advirtiéndole de sabotaje en su coche y ya había tenido un accidente extraño. También se dice que Hawthorn le obligó a abrir la trazada para ralentizarle, pero nunca quedó claro ni siquiera para el público que lo vio en directo.
Viendo los resultados de Collins, Enzo le amenazó con descenderle de categoría y correr la F2. Ferrari pensó que el reciente matrimonio de Collins le había hecho perder garra pero Peter aseguró que si no corría en F1 tampoco lo haría en F2 y Enzo se echó para atrás. Al fin y al cabo, todavía seguía en su mente el recuerdo de 1956, cuando Collins cedió su Ferrari D50 a Fangio para que ganase el campeonato del mundo.
Aún así esas discusiones con Enzo pudieron tener su consecuencia ya que Peter Collins también perdió la vida antes de que acabara la temporada. Fue dos carreras después de que lo hiciera Musso, en el circuito de Nurburgring, en un accidente en la décima vuelta de carrera. Para que os hagáis una idea, estos señores competían allí a 15 vueltas y sus coches hacían la vuelta rápida en 9m15s, con lo que estaban más de 2h20m en el coche. ¿Corrió Collins bajo presión?
Hawthorn se retiró a final de año con el honor de ser el primer campeón de F1 británico… y se mató en enero del año siguiente en un accidente de tráfico con su Jaguar. En este caso no había presión de Enzo Ferrari, pero la larga sombra de la temporada de 1958 se hizo más grande cuando se llevó la vida de Mike, al que apenas le dio tiempo a saborear la victoria.
http://www.youtube.com/watch?v=ThjMRBWDRAQ
http://www.youtube.com/watch?v=N4vEDuuuoN4
Sin embargo dejar el artículo aquí no sería contar toda la verdad. Es cierto que Enzo Ferrari era duro, pero quería mucho a sus pilotos, y estas frases eran su forma de presionarlos y motivarlos. Como ejemplo, otra frase de Enzo: “Cualquiera que fuese mi relación con un piloto, cuando le despedía antes de una competición, le abrazaba y le besaba como si fuese la última vez. Sabía que marchaba a una carrera, pero nadie me aseguraba que iba a volver.
Otro claro ejemplo de gran afecto a uno de sus pilotos:
http://www.youtube.com/watch?v=EboUm16LsH0
Extra lap: Fangio corrió su última carrera el día que Musso murió. El truco que aconsejó al italiano para ganar a Hawthorn debía ser muy bueno ya que él calificó su Maserati 250F 5,5s más rápido que el mejor de sus 5 compañeros de equipo en aquella carrera…
Fuente: vueltas8000