Los pilotos de Ford Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala realizarán un curso intensivo de pruebas de asfalto que les ayudará a prepararse para esta superficie frente a los Citroën.Esta semana el Rally de Bulgaria (8 – 11 de julio) es la primera de las cuatro pruebas sobre asfalto de los siete rallyes que restan este año, y es la primera prueba de asfalto hasta el Rallye de España el próximo octubre.
Con los Citroën como favoritos tradicionalmente sobre asfalto, Hirvonen y Latvala han trabajado duro para poder progresar y ser competitivos, completando su preparación con casi 1.000 kilómetros de pruebas.
Sin embargo no todo ha sido pruebas este verano. Hirvonen y su copiloto Jarmo Lehtinen ganaron el Rally de Serbia a principios de este mes, una cita fuera del campeonato celebrado en carreteras similares a las que los finlandeses descubrirá en Bulgaria. Hirvonen también estuvo un día entrenando en asfalto con expertos Rob Wilson, un ex campeón del Europeo FIA Endurance Touring Car. Finalmente, cubrieron 526 kilómetros durante dos días de pruebas en el sur de Francia la semana pasada y tres días en Inglaterra el pasado mayo. Latvala, por su parte, cubrió 460 kilómetros de pruebas en Francia la semana pasada junto a su copiloto Miikka Anttila.
«He trabajado mucho en asfalto recientemente después de tanto tiempo sin correr sobre asfalto en el WRC y mejorar así mi técnica», explicó Hirvonen. «El pilotaje sobre asfalto no es tan fácil para mí como lo es sobre tierra. Sé hacerlo pero tengo que mejorar y no pensar en cómo pilotar sobre esta superficie, me tiene que salir automáticamente. Identifiqué áreas en las que tenía que mejorar y ahora me siento más suelto en mi forma de pilotar «, añadió Hirvonen.
Latvala tampoco tuvo descanso. «Todo el equipo ha trabajado duro y estoy convencido de que hemos dado un paso adelante tanto yo como el coche», dijo. «Antes me sentía incómodo con mi pilotaje sobre asfalto. Durante las pruebas nos hemos centrado en conseguir de nuevo el ritmo sobre esta superficie. Luego me concentré en la coherencia, mantener un pilotaje ordenado y evitar grandes recortes en las curvas. Seguí el trabajo de desarrollo que el equipo realizó al principio con Mikko. No era nada importante, un par de detalles pequeños en relación a los reglajes del coche. Ahora estoy contento de cómo está todo. »
La meteorología juega a menudo un papel crucial en el resultado de los rallyes de asfalto, y los pilotos volverán a contar ahora con los equipos de seguridad (Obriers), algo que no disponía desde el Rally de Irlanda en 2009. Estos equipos pasan por los tramos antes de los participantes para asesorarles sobre la selección de neumáticos e informarles de los posibles cambios de las condiciones de las carreteras.
«Por primera vez esta temporada la elección de neumáticos puede ser determinante. El clima en la montaña es siempre impredecible y las carreteras mojadas pueden convertirse rápidamente en secas y viceversa. Puede ser un reto para hacer las cosas bien y “leer” correctamente el tiempo podría desempeñar un papel importante. Cuando está lloviendo en el parque de asistencia es posible que este seco en los tramos, por esto es fundamental la información. Tenemos que estar preparados para todo y si conseguimos los neumáticos adecuados para las condiciones del momento, tenemos que asegurarnos de hacemos lo mejor posible «, agregó Latvala.
El Rally de Bulgaria forma parte del programa de la temporada de Khalid Qassimi y Michael Orr. Sin embargo, Al Qassimi, está peleando por su segundo título de la FIA de Medio Oriente, y no correrá en Bulgaria. El piloto de Abu Dhabi, Tourism Authority, se reincorporará al equipo en el Rally de Finlandia a finales de este mes.
Fuente: wrc.com