Hoy tenemos de nuevo con nosotros a Luis Monzón, que tras ganar el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto con su Mini WRC y continuar sacando adelante el Rallye Islas Canarias dentro del ERC la pasada temporada, este año lo comienza de una manera totalmente distinta, con el Islas Canarias con puntuabilidad Nacional pero un ambicioso y novedoso proyecto que puede colocar al rallye canario entre la élite del panaorama internacional.
La Tula Sport: Bienvenido una vez más con nosotros Luis, el año pasado volvías a conseguir como máximo promotor del Islas Canarias encuadrarlo en el ERC, y contar con una participación más que destacada, con grandes pilotos entre los inscritos. ¿Qué ha pasado esta temporada?
Luis Monzón: Simplemente, que el Gobierno de Canarias no cumplió con su compromiso que había adquirido con nosotros, y nos vimos obligados a desistir de tener el ERC un año más. No descartamos la idea de intentar negociar con ellos en el futuro, pero antes tenemos otros proyectos que creemos podrían ser más interesante, publicitaria y deportivamente hablando.
LTS: Y pese a esta falta de apoyo de las instituciones, los que estamos dentro de este mundo sabemos el gran impacto de un rallye de esa categoría en la zona, pero más concretamente ¿qué cifras estaríamos barajando en el caso del rallye de canarias?
L.M.: El apoyo institucional lo tenemos, no te olvides, que en Canarias hay otras instituciones a parte del gobierno, como el Cabildo de Gran Canaria, que está apoyando muy fuerte. En este momento nuestro rallye es el evento de mayor repercusión internacional de los que se celebran en Canarias.
LTS: Sin duda la baja en el calendario del ERC puede repercutir en cuanto a los inscritos, pero se rumorea que estáis trabajando en que pese a ello sea una edición muy especial, cuéntanos, ¿qué puedes adelantarnos ya, y que sorpresas nos esperan de aquí a la celebración del rallye?
L.M.: Los inscritos van a ser prácticamente los mismos, y bajo mi punto de vista, será una edición superior a la del año pasado. No nos podemos olvidar, que en las dos últimas ediciones he conseguido la tercera posición, por lo tanto sólo dos pilotos eran de máximo nivel… No hay que olvidar que tengo 47 años y ya estoy en retirada. Este año creo que va a ser parecida, tanto en calidad como en cantidad. En cuanto a los pilotos que van a venir todavía no puedo decir nada, hasta el comunicado oficial.
LTS: De llegar todos esos rumores y confirmaciones que llevamos leyendo en los medios estas semanas a buen puerto, será un rallye muy a tener en cuenta en todo el panorama internacional, ¿pero con qué objetivos? ¿volveremos a ver al Rallye Islas Canarias puntuando para el ERC o hay algún tipo de meta aún más alta?
L.M.: En el proyecto que tenemos, el objetivo es ser el mejor rally de europa en cuanto a participación. Habrá unas bases que los pilotos y equipos tendrán que cumplir para optar a un premio unico y muy atractivo, que podrá estar entre 300.000€ y 500.000€ al ganador. Imagínate la de pilotos de todo el mundo que querrían venir a ganar ese premio millonario… El conseguir ese dinero será otro cantar, pero ese es mi trabajo, ya os iré contando.
LTS: Y para Luis Monzón, que le produce más satisfacciones, sus propios méritos deportivos, o el ver que el rallye de su casa y que promueve está en tan alto lugar del panorama internacional
L.M.: Por supuesto mis logros deportivos. Correr me gusta mucho, ser el promotor de una prueba como esta me somete a mucha responsabilidad, y en ocasiones una tremenda angustia.
LTS: Pero pese a esos problemas con las instituciones, un año más sale adelante el rallye, ¿qué empresas han dado ese impulso que hacía falta al islas canarias?
L.M.: Por supuesto ha sido importantisimo el apoyo del Cabilido de Gran Canaria. Además El Corte Inglés, Grupo Lopesan, la Confederación de Empresarios y el Círculo de Empresarios sin olvidarme de un sinfin de empresas que nos vienen apoyando desde hace muchísimos años.
LTS: Y en cuanto a lo personal, ¿qué es más fácil para Luis Monzón, conseguir el presupuesto para el Rallye Islas Canarias, o para sus programas deportivos?
L.M.: El problema es la responsabilidad que tengo con la afición al ser el responsable de una prueba como esta, que en esta edición cumple 38 años de historia. Por eso, cuando me siento a hablar con una empresa, presento primero la oferta del rally, y ya cuando llega el tiempo de hablar de mi programa deportivo… ¡No queda dinero!. Ser promotor de esta prueba tan importante me ha perjudicado mucho en el desenlace de mi carrera deportiva, pero hace muchos años tomé esa decisión y ahora no vale lamentarse.
LTS: Tras la vuelta a la senda de la victoria en 2013 con el Mini WRC en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, y el volver a conseguir un campeonato nacional, como ya hizo en su día con el Peugeot 206 WRC, ¿qué análisis podría hacer de la temporada?
L.M.: Muy positivo en cuanto a la satisfacción de ganar de nuevo el Campeonato, y volver a reencontrarme con la afición y demás, pero si te soy sincero, no me ha gustado el ambiente en general. Hay demasiada agresividad, falsedad y muy poco compañerismo. Te voy a decir una verdad como un castillo: si no repito el Campeonato de España, es porque me aburrieron.
Yo corro porque me gusta, me divierte, lo paso bien y sobre todo, me gusta el contacto con la afición; y te aseguro que gran parte se ha perdido todo eso. No se puede estar todo el año llorando porque te has equivocado en tu elecció, y en vez de reconocerlo y punto intentan todo el día destruir a aquellos que sí tomamos la decisión correcta. Una lección que además estaba ahí para todos y no sólo para unos pocos o exclusivamente para mi. Ha sido muy triste y desagradable.
LTS: Analizando los resultados, sí que podemos ver que aunque también ha corrido y mucho la pasada temporada, ha sido un título conseguido con constancia y a base de no fallar y esperar el fallo de los rivales, pero pese a ello, algunos le restan valor al título que conseguiste junto a Deniz dando como argumento una superioridad mecánica del MINI. ¿Qué tiene Luis Monzón que decir a los que le acusan de esto?
L.M.: Que son unos estúpidos. Que no se merecen ninguna otra contestación, y mucho menos perder un segundo de mi tiempo en contestarles.
LTS: Y tras las continuas quejas de la pasada temporada, nuevo cambio de reglamentos en el CERA, ¿qué opina sobre los cambios que se le vuelven a intentar dar al campeonato, y podremos ver a Monzón demostrando de nuevo su buen andar aunque ahora con normativa RRC en el MINI para acallar a los que daban las victorias al vehículo y no al equipo?
L.M.: Que hay que acatarlos y punto. Todos tenemos la libertad de decidir correr o no, no es una obligación. Pero si decides correr y aceptar los cambios, después no vale lamentarse y echar la culpa a otros, ante todo tenemos que ser serios.
Personalmente creo, que ir a normativa FIA va a ser lo mejor.
Y con respecto a salir este año para demostrar o para acallar, etc, te digo lo que comenté antes: me han aburrido, no me apetece correr el nacional, no tengo que demostrar nada a nadie, sobre todo, después de 28 años de carrera deportiva. Lo que tenemos que hacer es respetar y cuidar a nuestros deportistas y a nuestro deporte.
LTS: La pasada temporada, se alejó de los circuitos para centrarse en el proyecto del nacional, ¿volverá Luis Monzón a competir con algún potente gt en circuitos, o tiene suficiente con los rallyes? ¿qué le aporta de distinto cada modalidad?
L.M.: No se todavía que haré esta temporada, pero rotundamente prefiero los rallyes. Me aportan más placer a la hora de conducir y además estoy mucho más cerca de la afición.
LTS: Agradecerle la amabilidad y las facilidades a la hora de la entrevista, y desearle mucha suerte tanto en lo personal como en la realización del Rallye Islas Canarias que esperamos volver a ver pronto en la élite internacional.
L.M.: Todo lo contrario, agradecerles a ustedes la oportunidad que me dan para decir lo que pienso. Sólo espero que mis pequeños detractores sean mucho más felices sin mi en el nacional de este año. Para terminar, quería desearle a mi amigo Santos una pronta recuperación. Y decirle que esté tranquilo, el equipo PBRT somos una gran familia y esta carrera tambien la vamos a ganar todos juntos. Un fuerte abrazo querido amigo.