Los asturianos Óscar Palacios o Jose Antonio López-Fombona se hacen con la primera manga de la mítica Subida a Santo Emiliano 2011, en su edición número XXVII. El dominio es total por parte de los pilotos de la región, colocándose en segunda y tercera posición de CM respectivamente Javier Villa y José Fermín Busta de una de las escuderías locales, el Langreo Motor Club. Entre carrozados Jesús Fdez. «Tano» va segundo por delante del andaluz Jose Antonio Aznar. «Viti» Pardeiro, primero en Grupo N.
El primer día de la Subida ya amenazaba con la total hegemonía asturiana, ya que entre los CM, Óscar Palacios ganaba con su SilverCar S2 la manga libre, la «de pruebas», por delante de los Bango Racing Cars (BRC, curiosamente hechos en Asturias) de José Fermín Busta y Javi Villa, a apenas dos segundos del primero. A más de tres ya venían los otros dos SilverCar S2 de Pedro Roca y del vasco Aritz Egozcue, actual líder del Campeonato Nacional. Paradójicamente, José Antonio Aznar hacía una gran manga, metíendole una décima entre los carrozados a López-Fombona, y algo menos de dos décimas venía «Tano». Los tres Audi A4 ST parecían imbatibles frente a los GT de Raúl Borreguero (Mosler MT900R) y Ángel Castro, a más de 7 y 10 segundos respectivamente del último de los del trío de cabeza. «Viti» Pardeiro llegaba a 11 segundos del primer Audi, demostrando su gran clase al colarse ante los dos «todopoderosos» WRC de Juan José Abia (206WRC) y Manuel Maldonado (Córdoba WRC). Parece que estas monturas se le quedan algo grandes a ambos.
En la manga clasificatoria, Óscar Palacios daba un puñetazo sobre la mesa colocándose primero a algo más de un segundo sobre Villa y Busta: al primero le metía algo más de un segundo; al segundo algo más de dos y medio… Y más de 5 al cuarto clasificado, el líder de la general Aritz Egozcue. Entre los carrozados, «Tano» daba la campanada, imponiéndose a José Antonio Aznar (algo más de 4 décimas) y endosándole nada más y nada menos que 2 segundos que a López-Fombona (está claro que le tiene más cogida la medida al Audi que al Subaru WRC con el que corre el Regional Asturiano). A más de dos segundos ya de Fombona venían los GT de Castro y Borreguero, y Pardeiro volvía a meter su Mitsubishi Evo IX Grupo N entre los dos WRC.
En la manga puntuable, se repetía el guión entre los CM: Óscar Palacio paraba el crono a más de medio segundo sobre Javi Villa y Jose Fermín Busta, mientras que Aritz Egozcue acababa quinto superado por Pedro Roca. Entre los carrozados, José Antonio López-Fombona se ponía serio, adélantando incluso al BRC de José Manuel González, acabando primero, tanto entre el grupo de «coches» como en su categoría, y séptimo absoluto. «Tano se quedaba a algo más de tres décimas (demostrando que, con el Audi, no lo hace nada mal entre los habituales de las Subidas a nivel nacional) y José Antonio Aznar se quedaba a un segundo y medio exacto del asturiano. Ángel Castro llegaba como cuarto carrozado y primer GT, con su Seat Cupra GT , por delante de Raúl Borreguero, y «Viti» Pardeiro como primer Grupo N, de nuevo entre los dos WRC (entre ellos se imponía el 206 WRC de Juan José Abia de nuevo). Entre los clásicos el primer clasificado era el Seat 124-2000 de Miguel Ángel Clemente, que vencía a coches de gran categoría y muchos más caballos, y el primer portugués clasificado (la prueba también puntúa para el Nacional Portugués de Subidas de Montaña) fue Rafael Serratosa con un «extraño» TVR Griffith 200 (fue también el segundo clásico). Hemos de destacar que la primera fémina, y tercera en grupo N fue la cántabra Eva Martínez, con un Renault Clio Sport.
A continuación les dejamos con una página donde podrán seguir los tiempos en vivo de la prueba:
Tiempos en Vivo Santo Emiliano