El pasado sábado 14 de julio se celebraba la octava edición de la Subida a Alisas, segunda prueba puntuable para el campeonato cántabro de subidas. 41 eran los inscritos que tomaran parte en la prueba, pero antes de comenzar la misma, se confirmaba la baja de Andrés Vilariño (Norma CN-E2-SC) y de Luis Fernando Gómez (BMW M3 E30), por lo que serían 39 participantes. Estos, darían cuatro pasadas al tramo, siendo dos entrenamientos, y dos subidas oficiales.
Comenzaban los primeros entrenamientos libres, y Jairo Pesquera (BRC CM 05 Evo) dejaba claras sus intenciones hacia la victoria, marcando el scratch sobre un asfalto delicado por la lluvia del día anterior, siendo segundo muy de cerca Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) y tercero Joseba Iraola (Silver Car S2). Eugenio Mantecón (Volkswagen Polo N1) era el más rápido entre los carrozados, seguido a segundo y medio por el asturiano José Antonio López Fombona (Porsche 996 RSR GT3), mientras que Javier España (Mitsubishi Evo X) era tercero. En la Junior, Aitor Rocha (Citroën Saxo VTS) se imponía de manera clara frente a Sonia Escalante (Opel Corsa GSi) que copaba la segunda posición. Rubén Vasco (Renault Clio Ragnotti) y Juan Manuel López, se posicionaban líderes y únicos participantes en sus categorías, el Grupo N y los Clásicos de Velocidad respectivamente. José Antonio López-Fombona era el primero en la Copa Propulsión, siendo segundo Juan José Abia (Ferrari 360 Modena) y tercero Eder Santos (BMW 2.5 E30), ambos a una diferencia considerable con respecto al líder. 5 participantes no finalizaban esta primera subida, como eran José Ramón Fernández (Dallara 301), Iván Solana (Speed Car GT 1000), Miguel Ángel Velarde (BRC CM 02), Manolo Cabo (Porsche 911 GT3 RS) y Jairo Gómez (Peugeot 106 Rallye), de los cuales Fernández y Cabo retomarían la subida en posteriores pasadas.
Tras esto se daba paso a los entrenos oficiales, en los que de nuevo Jairo Pesquera marcaba el scratch, seguido de Juan Antonio Castillo y de Manolo Cabo, que retomaba la prueba tras los problemas mecánicos de los libres. Además, Joseba Iraola (Silver Car S2) era cuarto en la general, y tercero dentro de la categoría CM. Entre los carrozados, era Manolo Cabo quien marcaba el mejor tiempo, estableciendo una diferencia de ocho segundos frente a su mayor rival, José Antonio López-Fombona, mientras que Eugenio Mantecón finalizaba en la tercera posición muy cercano y los dos anteriores. Aitor Rocha, al igual que en los libres, dominaba de manera clara la Junior seguido de Sonia Escalante. Y eran Manolo Cabo y José Antonio López-Fombona quienes dominaban la Copa Propulsión, estableciendo una diferencia clara frente al tercer clasificado, Juan José Abia. En estos entrenos oficiales, era Víctor Somoza (Lotus Sylvia) quien se quedaba fuera.
Pasábamos a lo que cuenta, las subidas oficiales. En la primera de ellas, Jairo Pesquera, Joseba Iraola y Juan Antonio Castillo lideraban la general con una diferencia menor a un segundo entre los tres. Manolo Cabo era el más rápido entre los carrozados, siendo segundo José Antonio López-Fombona y tercero Eugenio Mantecón. Aitor Rocha lideraba de manera clara la Junior, estableciendo una diferencia de cuarenta segundos frente a Sonia Escalante. Manolo Cabo y José Antonio López-Fombona, dominaban la Copa Propulsión, siendo tercero un Juan José Abia que quedaba descolgado del liderato de la copa. José Ramón Fernández (Dallara 301) e Iván Solana (Speed Car GT1000) quedaban fuera de la prueba en esta subida.
Jairo Pesquera se llevaba la segunda pasada oficial, confirmando así su victoria. Juan Antonio Castillo, quedaba en segundo lugar a menos de dos segundos del asturiano, robándole la segunda posición al vasco Joseba Iraola, que finalizaba tercero tanto esta subida como en la general. Manolo Cabo marcaba el scratch entre los carrozados, logrando así la victoria, al igual que en la Copa Propulsión. José Antonio López-Fombona era segundo en carrozados, mientras que Eugenio Mantecón copaba la tercera plaza en la segunda subida oficial, al igual que en el podio. Aitor Rocha dominaba nuevamente la Junior, haciéndose con la victoria, siendo Sonia Escalante la segunda clasificada. Como decíamos, Manolo Cabo era el más rápido en la Copa Propulsión, y José Antonio López-Fombona segundo, siendo tercero Juan José Abia. Pedro Bueno (BRC CM 02), David Ardions (Mitsubishi Evo VII), Juan Manuel López (Opel Manta GTE) y Roberto Rodríguez (Peugeot 205 Rallye) se quedaban fuera en esta segunda pasada oficial.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Jairo Pesquera (BRC 05 Evo) 7:22,72
2º Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 7:25,57
3º Joseba Iraola (Silver Car S2) 7:26,93
4º Manolo Cabo (Porsche 996 GT3 RS) 7:34,94
5º José Antonio López-Fombona (Porsche 996 RSR GT3) 7:43,42
6º Eugenio Mantecón (Volkswagen Polo N1) 7:52,34
7º Javier España (Mitsubishi Evo X) 7:55,88
8º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) 8:12,25
9º José Alonso (Silver Car BMW) 8:13,70
10º Juan José Abia (Ferrari 360 Modena) 8:19,84
CLASIFICACIÓN CARROZADOS
1º Manolo Cabo (Porsche 996 GT3 RS) 7:34,94
2º José Antonio López-Fombona (Porsche 996 RSR GT3) 7:43,42
3º Eugenio Mantecón (Volkswagen Polo N1) 7:52,34
4º Javier España (Mitsubishi Evo X) 7:55,88
5º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) 8:12,25
6º Juan José Abia (Ferrari 360 Modena) 8:19,84
7º Manuel García (Renault 11 Turbo) 8:25,72
8º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) 8:38,08
9º José Antonio Insausti (Opel Kadett Turbo) 8:50,29
10º Rubén Vasco (Renault Clio Ragnotti) 8:50,39
CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR
1º Aitor Rocha (Citroën Saxo VTS) 8:59,58
2º Sonia Escalante (Opel Corsa GSi) 10:23,61
CLASIFICACIÓN GRUPO N
1º Rubén Vasco (Renault Clio Ragnotti) 8:50,39
CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Manolo Cabo (Porsche 996 GT3 RS) 7:34,94
2º José Antonio López-Fombona (Porsche 996 RSR GT3) 7:43,42
3º Juan José Abia (Ferrari 360 Modena) 8:19,84
4º Imanol Santibáñez (BMW 325 E30) 9:03,57
5º Sergio Gutiérrez (BMW 325 i) 9:07,89
Saludos