El Consejo Mundial de Deporte del Motor de la FIA aprobó en el día de ayer tanto el calendario deportivo como una renovada reglamentación para el FIA European Rally Championship 2021.
Con el objetivo de hacer un campeonato accesible a todos los pilotos en una temporada difícil económicamente con la pandemia del coronavirus presente, realizarán dos eventos en islas en vez de dos, lo que permitirá con su celebración seguida en el calendario reducir costes de desplazamiento y tener gastos innecesarios, dando apoyo logístico a los equipos que disputen el Rally de Azores y el Rally Islas Canarias.
Entre otras medidas, desde el WMSC se ha aprobado una serie de propusta que incluyen que los eventos tengan un kilometraje de entre 180 y 210 kilómetros, pudiendo utilizar los equipos de Rally2 un máximo de 16 neumáticos en pruebas de tierra y asfalto. Por su parte, los equipos con monturas Rally3 utilizarán, como máximo, 16 en asfalto y 12 en tierra, mientras que los Rally4 y Rally5 no podrán pasar de 12 neumáticos a utilizar independientemente de la superficie.
El calendario aprobado es el siguiente:
- Prueba 1: Rally Serras de Fafe e Felgueiras (Portugal, tierra), 12-14 de marzo de 2021
- Prueba 2:55 Rally Azores (Gravel), 25-27 de marzo de 2021
- Prueba 3: Rally Islas Canarias (Asfalto), 6-8 de mayo de 2021 J
- Prueba 4:77 Rallye de Polonia (tierra), 18-20 de junio de 2021 J
- Prueba 5: Rally Liepāja (Letonia, tierra), 1-3 de julio de 2021 J
- Prueba 6: Rally di Roma Capitale (Italia, asfalto), 23-25 de julio de 2021 J
- Prueba 7:50 Barum Czech Rally Zlín (Asphalt), 27-29 de agosto de 2021 J
- Prueba 8: Rally de Hungría (Asfalto), 22-24 de octubre de 2021 J
De estas seis, como se especifica anteriormente, el certamen Junior arrancará en Canarias y pondrá fin en Hungría, ya en el mes de octubre. Se retendrán siete resultados de los ocho posibles y los títulos se entregarán siempre que se realicen un mínimo de cuatro eventos.
La estructura del campeonato pasará a seguir las reglas del reglamento deportivo con las denominaciones de Rally5 a Rally2, incluyendo también la nueva categoría Rally3. Todos los pilotos que tengan el estatus de prioridad ERC pueden obtener puntos en el campeonato en 2021, independientemente del tipo de coche en el que compitan (Rally2, el nuevo Rally3 de 2021, Rally4, Rally5, Grupo N, Rally2 Kit y RGT).
El ERC2 permanece sin cambios para 2021 con la posible elección de vehículos de Grupo N, RGT y Rally2 Kit, si bien se planea que a partir de 2022, ERC2 sea para automóviles Rally3 solo sujeto a la aprobación de WMSC.
El ERC3 eguirá estando abierta a los coches de Rally4 y Rally5 y proporcionará el primer punto de acceso a la competición internacional para los pilotos que suben del nivel nacional.
Según se comenta en la noticia oficial, el ERC Junior tendrá una estructura renovada con vehículos de la categoría Rally3 con neumáticos Pirelli, dándose a conocer en una nota de prensa.